

Trump habló de la nueva relación entre Israel y Emiratos Árabes / AP
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Firman un histórico acuerdo de paz y establecen vínculos diplomáticos plenos. Los israelíes suspenden la anexión de Cisjordania, tierra que reclaman los palestinos
Trump habló de la nueva relación entre Israel y Emiratos Árabes / AP
JERUSALÉN
Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunciaron ayer que establecerán relaciones diplomáticas plenas como parte de un acuerdo mediado por EE UU que requiere que los israelíes suspendan su polémico plan para anexarse el territorio ocupado de Cisjordania, que es reclamado por los palestinos.
El histórico acuerdo dio una importante victoria en materia de política exterior al presidente estadounidense Donald Trump en una época en que pretende ser reelegido, y refleja un Medio Oriente cambiante, donde la preocupación compartida por las políticas de Irán ha relegado en gran medida el tradicional apoyo árabe hacia los palestinos.
Un portavoz del presidente palestino Mahmud Abás dijo que el acuerdo equivale a una “traición” y debería ser revertido.
Ahora los EAU son la tercera nación árabe, después de Egipto y Jordania, en entablar relaciones diplomáticas plenas con Israel. El gobierno israelí y los Emiratos hicieron el anuncio en un comunicado conjunto y señalaron que tienen previstos acuerdos en las próximas semanas sobre cuestiones como el turismo, los vuelos directos y las embajadas.
Trump señaló que el acuerdo era “un momento verdaderamente histórico. Ahora que se ha roto el hielo espero que más países árabes y musulmanes sigan los pasos de los Emiratos Árabes Unidos”, comentó a los periodistas en el Salón Oval de la Casa Blanca.
En una rueda de prensa televisada a nivel nacional, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu habló en la misma línea que Trump.
“Hoy marcamos el comienzo de una nueva era de paz entre Israel y el mundo árabe”, señaló. “Existe una buena posibilidad de que pronto veamos a más países árabes unirse a este círculo de paz en expansión”.
Pero Netanyahu dijo que el plan de anexión estaba “suspendido temporalmente”, al parecer contradiciendo las declaraciones de las autoridades emiratíes, que señalaron que había sido cancelado.
Funcionarios de los Emiratos describieron el acuerdo en términos pragmáticos. Anwar Gargash, funcionario emiratí de alto rango, dijo que habían asestado un “golpe mortal” a una agresiva maniobra israelí y que esperaban ayudar a reestructurar la región.
“¿Es perfecto? Nada es perfecto en una región muy complicada”, añadió Gargash. “Pero creo que utilizamos bien nuestras cartas políticas”.
Omar Ghobash, viceministro de cultura y diplomacia pública, declaró: “No creo que se haya logrado algo inamovible. Estamos abriendo una puerta. Esperamos que los israelíes vean los beneficios de este paso”.
Israel y los Emiratos Árabes Unidos no comparten una frontera y nunca han librado una guerra. Sin embargo, los EAU, al igual que gran parte del mundo árabe, rechazaron durante mucho tiempo sostener relaciones diplomáticas con Israel en ausencia de un acuerdo de paz que establezca un Estado palestino en las tierras capturadas por el gobierno israelí en 1967.
Sin embargo, ese apoyo firme a los palestinos se ha debilitado en los últimos años, en gran parte debido a la enemistad compartida hacia Irán y los intermediarios de Teherán en la región. El príncipe heredero Mohamed bin Zayed Al Nahyan, que gobierna los EAU, también comparte la desconfianza de Israel hacia grupos islamistas como la Hermandad Musulmana y Hamas, el cual gobierna la Franja de Gaza.
Desde hace tiempo, Netanyahu se jacta de fomentar relaciones más estrechas tras bambalinas con los países árabes de lo que se reconoce públicamente. Los Emiratos Árabes Unidos no han ocultado esos lazos florecientes, permitiendo que empresarios israelíes ingresen al país con pasaportes extranjeros y recibiendo a funcionarios de la nación, así como a figuras destacadas del deporte. El próximo año, Israel participará en la postergada Expo 2020 de los EAU, la exposición internacional a celebrarse en Dubai. Los judíos en esa ciudad también acuden a una sinagoga secreta.
Aún así, el momento en que ocurrió el acuerdo fue inesperado y seguramente esté relacionado con las próximas elecciones presidenciales de EE UU. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí