

El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunos sectores, esa suba supera el 60% en comparación con 2019
De acuerdo a un informe de la Suprema Corte de Justicia bonaerense sobre el funcionamiento de la Justicia durante la pandemia de COVID-19, entre abril y julio creció la cantidad de sentencias y resoluciones, en algunos casos por encima del 60% en comparación con el mismo período de 2019.
Según el relevamiento, entre los meses de abril y julio la Suprema Corte dictó 2.475 fallos, lo que representa un 68,4% más que en el mismo período de 2019, las Cámaras de Apelación y el Tribunal de Casación Penal 33.419 (un 3% más), los juzgados de primera instancia 121.008 (el 61% de lo efectuado en 2019) y los organismos de la Justicia de Paz 21.589 (el 69% de las resuelto en el mismo período del año pasado).
El informe resalta el aprovechamiento de herramientas tecnológicas para la gestión judicial y la regulación normativa de la nueva modalidad de prestación.
En torno a las funcionalidades a distancia, se consigna que a partir del 25 de junio se extendió el inicio electrónico de toda clase de causas en los fueros Civil y Comercial, de Familia, Laboral, Contencioso Administrativo y Juzgados de Paz, y desde el 13 de agosto se dispuso que los órganos judiciales de todos los fueros mencionados, como así también de los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil, puedan celebrar cualquier clase de audiencias en forma remota,
En términos estadísticos, se informa que desde el inicio del servicio de emergencia hasta el 31 de julio, en todos los fueros e instancias: se dictaron 7.344.001 trámites judiciales, se registraron 4.659.549 notificaciones y presentaciones electrónicas, ingresaron 191.502 causas y se iniciaron en forma completamente digital y remota 68.420 nuevos expedientes.
El trabajo también indica que "a pesar de los avances verificados a partir de la adopción y el sostenimiento del programa de innovación en la gestión de los tribunales, subsisten dificultades en distintos planos del servicio de justicia, ya sea por la continuidad de restricciones de diligencias y trámites esenciales, como por una serie de limitaciones que vienen evidenciándose desde antiguo (se mencionan, como ejemplos, la falta de un régimen legal de autarquía económico-financiera del Poder Judicial, la deficitaria infraestructura edilicia, la creciente cantidad de vacantes en un gran número de juzgados y tribunales)" y advierte que "se avizoran incrementos en la litigiosidad y el mantenimiento de la estrechez presupuestaria, factores que verosímilmente pueden acentuarse por el impacto de la pandemia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí