Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Durante la cuarentena hubo mayor cantidad de sentencias y resoluciones judiciales

En algunos sectores, esa suba supera el 60% en comparación con 2019

Durante la cuarentena hubo mayor cantidad de sentencias y resoluciones judiciales
18 de Agosto de 2020 | 12:31

De acuerdo a un informe de la Suprema Corte de Justicia bonaerense sobre el funcionamiento de la Justicia durante la pandemia de COVID-19, entre abril y julio creció la cantidad de sentencias y resoluciones, en algunos casos por encima del 60% en comparación con el mismo período de 2019.

Según el relevamiento, entre los meses de abril y julio la Suprema Corte dictó 2.475 fallos, lo que representa un 68,4% más que en el mismo período de 2019, las Cámaras de Apelación y el Tribunal de Casación Penal 33.419 (un 3% más), los juzgados de primera instancia 121.008 (el 61% de lo efectuado en 2019) y los organismos de la Justicia de Paz 21.589 (el 69% de las resuelto en el mismo período del año pasado).

El informe resalta el aprovechamiento de herramientas tecnológicas para la gestión judicial y la regulación normativa de la nueva modalidad de prestación.

En torno a las funcionalidades a distancia, se consigna que a partir del 25 de junio se extendió el inicio electrónico de toda clase de causas en los fueros Civil y Comercial, de Familia, Laboral, Contencioso Administrativo y Juzgados de Paz, y desde el 13 de agosto se dispuso que los órganos judiciales de todos los fueros mencionados, como así también de los fueros Penal y de Responsabilidad Penal Juvenil, puedan celebrar cualquier clase de audiencias en forma remota, 

En términos estadísticos, se informa que desde el inicio del servicio de emergencia hasta el 31 de julio, en todos los fueros e instancias: se dictaron 7.344.001 trámites judiciales, se registraron 4.659.549 notificaciones y presentaciones electrónicas, ingresaron 191.502 causas y se iniciaron en forma completamente digital y remota 68.420 nuevos expedientes.

El trabajo también indica que "a pesar de los avances verificados a partir de la adopción y el sostenimiento del programa de innovación en la gestión de los tribunales, subsisten dificultades en distintos planos del servicio de justicia, ya sea por la continuidad de restricciones de diligencias y trámites esenciales, como por una serie de limitaciones que vienen evidenciándose desde antiguo (se mencionan, como ejemplos, la falta de un régimen legal de autarquía económico-financiera del Poder Judicial, la deficitaria infraestructura edilicia, la creciente cantidad de vacantes en un gran número de juzgados y tribunales)" y advierte que "se avizoran incrementos en la litigiosidad y el mantenimiento de la estrechez presupuestaria, factores que verosímilmente pueden acentuarse por el impacto de la pandemia".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla