
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Educación de Alemania, Anja Karliczek, propuso el uso obligatorio de tapabocas como una medida "razonable" para abrir las escuelas en los próximos días y semanas, con el inicio del año lectivo, mientras el país registró hoy 240 nuevos casos de coronavirus y siete fallecidos por los múltiples rebrotes de esta segunda ola.
La titular de Educación considera que obligar a llevar tapabocas es "razonable" ya que en muchas instituciones escolares no se podrá imponer la norma de la distancia física. Para hacerlo, deberían "limitarse" las clases presenciales, lo que el Gobierno prefiere evitar.
En una entrevista con el diario dominical Die Welt, Karliczek explicó que las clases se reanudarán en el país de forma escalonada, como es habitual.
Los primeros en regresar a clase serán los alumnos de Mecklenburgo Antepomerania (noreste del país), mañana; les seguirán los de Hamburgo (norte), el jueves, mientras que los de Berlín y Bradeburgo (este), Renania del Norte-Westfalia (oeste) y Schleswig-Holstein (norte) lo harán el lunes siguiente, día 10.
El resto de los 16 estados federados reanudan las clases a lo largo de agosto, mientras que en Baviera y Baden Württemberg, en el sur, se reinician el 8 y el 16 de septiembre, respectivamente, según la agencia de noticias EFE.
El Gobierno alemán ha reconocido que el país vive una segunda ola de contagios, como muchos de sus vecinos, con rebrotes en varias partes del territorio.
Ayer, registró casi 1.000 casos nuevos en un día, una cifra que no se veía en el país desde mayo, y se confirma el ascenso de la última semana, en la que los números diarios se habían instalado entre los 800 y los 850, frente a la media de 350 de un mes antes.
Hoy las cifras diarias cayeron mucho, pero analistas piden no considerarlo un logro ya que los números suelen disminuir en los fin de semanas, cuando se procesan menos pruebas de coronavirus y cuando la gente va menos a los hospitales.
En total, Alemania ya registra más de 211.000 casos y de 9.100 muertes.
Pero estas cifras no evitaron que decenas de miles de personas salieran ayer a las calles en Berlín, convocados por organizaciones de extrema derecha, para repudiar las medidas restrictivas impuestas por la pandemia.
La Policía informó hoy que un total de 18 policías resultaron heridos ayer, luego que dieran la orden de disolver la protesta y chocaran con varios de los manifestantes.
Las autoridades dieron la orden de terminar la protesta porque los manifestantes no cumplían ni con el uso obligatorio de tapabocas ni con el distanciamiento social impuesto para concentraciones como estas en espacios públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí