
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscará “responder con gestión” a las demandas de las protestas como la del 17A. El gobernador Kicillof y los intendentes oficialistas negocian los recursos y se reúnen hoy. ¿Berni, alejado de la mesa de las decisiones?
Presidente y gobernador, preocupados por la inseguridad / Web
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El Gobierno nacional y los principales referentes de la coalición Frente de Todos aseguran que decidieron enfocar los cañones al combate contra la inseguridad, en especial la que afecta a la región metropolitana de Buenos Aires.
La definición, al parecer, fue adoptada para intentar sintonizar con las demandas de las protestas del #17A y prevenir lo que en el oficialismo señalan como una “ofensiva opositora”.
Para poner en marcha el plan, el presidente Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof y los intendentes con más peso político en el Conurbano acordaron el envío de fondos nacionales a la Provincia para dotar a las policías locales con la compra de patrulleros y de equipamiento. Inicialmente, la Casa Rosada tendría previsto destinar entre 8.000 y 10.000 millones de pesos.
Según pudo saber EL DIA, éste fue uno de los principales temas abordados en un almuerzo que el martes se realizó en la quinta de Olivos, donde Alberto F. fue el anfitrión de Kicillof; del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; del jefe del bloque del FdT, Máximo Kirchner; y de varios intendentes del Conurbano que venían reclamando más fondos para la seguridad.
La evaluación que hicieron los principales referentes de la coalición gubernamental –“sólo faltó Cristina pero estuvo Máximo, que es lo mismo”, dijo una fuente consultada- fue que las protestas contra el Gobierno continuarán y que la oposición tomará la problemática de la inseguridad para ampliar la saga callejera que empezó con Vicentin y se prolongó contra la reforma judicial.
Para instrumentar con celeridad la definición de la cumbre de Olivos, este jueves desembarcarán en La Plata intendentes de las secciones Primera y Tercera del Conurbano, para negociar con el gobernador Kicillof la forma en que se repartirán los fondos nacionales para seguridad. De la partida serán Juan Zabaleta, de Hurlingham; y Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora.
Al encuentro, previsto para las 11 en la Gobernación, se sumarán Mariano Cascallares (Almirante Brown), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Gustavo Menéndez (Merlo). La mayoría de los jefes comunales buscará que el reparto de fondos se haga de modo tal que La Matanza “no se termine llevando casi todo”. Ayer no estaba confirmada la presencia del intendente Fernando Espinoza.
Pero el matancero sí estuvo en el almuerzo del martes en Olivos, del que también participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros del Interior, Wado de Pedro; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Transporte, Mario Meoni. Este tipo de encuentros se realizan los martes en la quinta presidencial, pero esta semana fue ampliado tras las manifestaciones del 17A.
No está claro cómo, ni quien se encargará de distribuir esos fondos, ni como se priorizarán los gastos. El ministro Berni, afectado por coronavirus, no participó del almuerzo, ni estará hoy en La Plata. Los intendentes, además, tienen cuentas pendientes con el ministro, desde que este les recortara poder de decisión sobre el manejo de las policías locales.
El Presidente aceptó la preocupación de los referentes oficialistas en torno a la inseguridad.
Esa problemática crónica, que no sólo afecta al Conurbano sino también a La Plata y a los conglomerados urbanos del interior provincial, forma parte de las demandas históricas de la sociedad, más allá del gobierno de turno, pero ahora son tomadas por los manifestantes junto a otros reclamos contra la corrupción, centrados específicamente en la vice Cristina Kirchner.
De esos dos temas, la inseguridad y la corrupción, el Gobierno puede avanzar contra el primero y ya decidió hacerlo. Con el segundo le resultará prácticamente imposible, porque las acusaciones apuntan contra la Vicepresidenta. Aunque no se lo admita abiertamente, la estrategia oficialista pasará entonces por darle aire a dirigentes no identificados con Cristina o el Instituto Patria.
En esas filas reportan desde el jefe de los diputados Massa; pasando por ministros como Katopodis –cada vez con mayor protagonismo en los actos oficiales- o por intendentes como “Juanchi” Zabaleta, que pueden dotar al FdT de una bajada territorial con la que no cuenta el Gabinete nacional. “Vamos a responder con gestión”, fue la indicación que se impartió desde Olivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí