
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ambientalistas resaltan la importancia vital de ese humedal urbano
Vecinos e instituciones intermedias juntaron 200 kilos de basura en el canal Génova, el fin de semana pasado. El operativo no terminó bien, porque antes de finalizar arribó la policía, tomó los datos de uno de los ambientalistas y se vivieron momentos de tensión. La jornada se llevó a cabo, según los protagonistas, en kayaks individuales y con las medidas sanitarias correspondientes para evitar la propagación del coronavirus.
El canal Génova es un humedal urbano de gran importancia conectado con el delta del Río Santiago. Es patrimonio cultural e histórico de Berisso y un ecosistema importantísimo, describen los protagonistas del operativo, quienes añadieron que está “cuestionado y maltratado”.
“Existen muchos focos problemáticos y contaminantes en este ecosistema, como por ejemplo la conexión de desagües cloacales a los pluviales, la construcción de la compuerta a la altura del Puente Tres de Abril que cortó el flujo natural de la subida y bajada del río, y el hecho de que muchos vecinos toman a dicho ecosistema como un basural, siendo el destino de escombros, bolsas, plásticos, botellas”, indicaron las entidades en un comunicado que emitieron ayer.
Según Emiliano Stapich, uno de los participantes del operativo de limpieza, “a principios de este año, el municipio de Berisso comenzó con una limpieza excesiva del Canal y sus alrededores, que perdura hasta la actualidad. La misma está siendo llevada a cabo sin ningún plan ni personal capacitado en el tema”.
“Es por esta razón, que más de 50 naturalistas, biólogos y vecinos nos autoconvocamos en su defensa y organizamos una jornada de verdadera limpieza y concientización, que se basó en recolectar parte de los residuos del Canal en kayaks y sus orillas respetando la vegetación nativa y su fauna asociada”, agregó el vecino.
Sobre el incidente al final del operativo, fuentes de la municipalidad de Berisso informaron que “hasta el momento no hay registro oficial de una intervención policial, al menos que haya sido informada a las autoridades de la Comuna”.
LE PUEDE INTERESAR
Como en Mardel, pero en Punta Lara: un lobo marino descansando en la playa
LE PUEDE INTERESAR
Un grupo de voluntarios ya repartió barbijos a 30 comedores y merenderos
Las instituciones participantes exigieron que “el Municipio de Berisso cese con la limpieza destructiva y trace un plan de manejo en dónde apunte a la raíz de los problemas ya mencionados”.
Participaron del operativo Berisso Ecológico; Naturaleza Limpia, Berisso Recicla; Ecoturismo Recreativo Berisso; Asamblea Vecinos Contaminados Berisso- Ensenada- La Plata; Asamblea Salvemos el Monte de Berisso; Cooperativa Alma Verde; Genes Abori; Playa Limpia Berisso ; Ecopuente vecinalista, vecinos de Ensenada y La Plata; vecinos de las Calles Carlos Gardel y Génova, naturalistas y biólogos.
Por otra parte, el Centro de Políticas Ambientales presentó un proyecto ante la Legislatura bonaerense para la protección y conservación de los humedales bonaerenses. La iniciativa ingresada a la Cámara de Diputados en los últimos días, crea la figura de “Espacios Públicos Sostenibles para proteger los humedales de la región”.
Actualmente, las quemas de los pastizales y humedales del Delta del Paraná pusieron en alerta a la población. “Estos ecosistemas son fundamentales para controlar las crecidas del Río Paraná y amortiguar las inundaciones, además de la protección de toda la biodiversidad de especies y las funciones ecosistémicas que son fundamentales para el desarrollo humano y la mitigación del cambio climático”, indicaron desde el Cepa.
“En la provincia de Buenos Aires, existen numerosas zonas de humedales, que corresponden con las nacientes o cauces de los ríos y arroyos que se encuentran próximos o inmersos en las urbanizaciones, lo que los expone a la presión antrópica por el uso del suelo y muchas veces a la extinción” comentó la especialista en humedales, Marisa Esposito.
Más de 50 vecinos, naturalistas y biólogos participaron del operativo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí