
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Fuerte caída del dólar oficial y el blue en el inicio de la semana
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
"No sabés lo que pasamos acá": el relato de uno de los rehenes argentinos liberado por Hamas
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Elías
Jorge Elías
Otro tiempo en el mismo lugar. En agosto de 1864, el presidente Abraham Lincoln, enrolado en el Partido Republicano como Donald Trump, llevaba todas las de perder. Planeaba, resignado, una transición ordenada sin imaginarse que iba ser la cara del billete de cinco dólares. El favorito era el candidato demócrata, George McClellan, general en el cual confiaban los norteamericanos para alcanzar una paz negociada de la Guerra de Secesión, en curso hasta 1865. En 156 años, salvando las distancias, las circunstancias son similares: una crisis (la pandemia, modelo 2020), nuevas tecnologías (Twitter, antes el telégrafo) y un replanteo del sistema electoral.
Mientras Trump no tuvo éxito ni entre los suyos con su propuesta de posponer las presidenciales del 3 de noviembre para evitar un supuesto fraude, Lincoln se preparaba para admitir la derrota. Escenarios parecidos, reacciones diferentes. McClellan, ex general en jefe de los ejércitos de Estados Unidos, pretendía a los ojos de Lincoln casi lo mismo que el candidato demócrata, Joe Biden, a los ojos de Trump: disolver la nación. Lincoln, en contraste con Trump, iba a “cooperar con el presidente electo para salvar a la Unión” entre los comicios, el 8 de noviembre de 1864, y la toma de posesión, el 4 de marzo de 1865.
La reelección de Lincoln era “imposible”, escribió el entonces secretario de Estado, William Seward. El mismo Lincoln intuía que iba a recibir “una paliza”, apunta Tom Wheeler, investigador de The Brookings Institution. Una sensación, cual sudor frío, recorre los pasillos de la Casa Blanca mientras las encuestas apuntalan la fórmula que Biden completó con Kamala Harris, de gran impacto entre los demócratas, por el virtual apoyo del ala progresista de Bernie Sanders, y entre los independientes, por las reacciones contra la violencia policial y la segregación racial tras el brutal asesinato de George Floyd.
De ser por Trump, los votos por correo no deberían computarse por ser poco confiables. Presunción que alimentó el director del servicio postal, Louis DeJoy, por la escasa certeza sobre el arribo a tiempo de las papeletas. Un organismo endeudado hasta el tuétano, al cual Trump le bloqueó los fondos, que tuvo un sinfín de dificultades para computar los votos de las primarias. “Negarle al servicio postal los fondos que necesita para asegurarse de que no pueda manejar la gran cantidad de boletas que tendrá que entregar es sólo una parte del plan”, insinúa The Washington Post.
Tres de cada cuatro norteamericanos están habilitados para sufragar por correo a raíz de la crisis sanitaria. En elecciones indirectas, en las cuales cada uno de los 50 Estados da el veredicto, sin un patrón central, quizás haya menos participación que la habitual o el resultado se demore varios días como en 2000, cuando George W. Bush, otro republicano, venció a Al Gore tras el recuento manual de los votos de cuatro condados de un Estado clave, Florida, y la intervención de la Corte Suprema. Era la tercera vez que el perdedor obtenía más votos populares que el ganador. Las anteriores, sin contar la incógnita de 1824, fueron en 1876 y en 1888. Las siguientes, en 2016, con el triunfo de Trump frente a Hillary Clinton.
En su tiempo, Lincoln salvó la ropa gracias al telégrafo. Concedía entrevistas y emitía comunicados que repicaban en los periódicos. Montó un aparato de prensa con el cual, como Trump vía Twitter, rediseñó el discurso político. Curiosa analogía. Los soldados, algo confundidos por la novedad, votaron en forma remota. Cinco Estados, Indiana, Illinois, Delaware, Nueva Jersey y Oregon, cambiaron las leyes para facilitar el acceso a las urnas. Lincoln, anclado en Washington, no pudo votar por sí mismo en Illinois, donde estaba registrado. En 2020, cinco Estados, otra coincidencia, habilitaron el voto por correo: Utah, Hawai, Washington, Colorado y, a la inversa de 1864, Oregon.
LE PUEDE INTERESAR
Temor al fraude en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Lincoln terminó siendo reelegido por amplio margen. Enfrentó a un militar y, contra todos los pronósticos, ganó gracias al voto de los soldados. Su segundo mandato terminó seis semanas después de iniciarlo. Lo asesinaron. Harina de otro costal mientras, 56.973 días o 155 años, 11 meses y 26 días después, el lapso entre las presidenciales de 1864 y las de 2020, Trump no parece dispuesto a concebir un eventual traspié ni, menos aún, tolerar una sucesión pacífica. Otro tiempo en el mismo lugar.
“En su tiempo, Lincoln salvó la ropa gracias al telégrafo. Concedía entrevistas que repicaban en los periódicos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí