

archivo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Podría bloquear tras el 3 de noviembre los anuncios políticos en caso de que el resultado electoral no esté claro de entrada
archivo
NUEVA YORK
Facebook está preparando planes en caso de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no acepte el resultado de las elecciones de noviembre si es derrotado, incluida la posibilidad de desactivar toda la publicidad política en la red social para frenar la desinformación en ese eventual contexto, según The New York Times.
En una información publicada ayer, el diario neoyorquino cita a fuentes conocedoras de esos planes y asegura que el jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, y algunos de sus colaboradores están manteniendo reuniones diarias sobre cómo minimizar el riesgo de que la red social se use para litigar el resultado electoral.
Entre las medidas más concretas que se han discutido figura la de bloquear tras el 3 de noviembre todos los anuncios políticos en caso de que el resultado electoral no esté claro de entrada o si Trump no lo acepta.
En las últimas semanas, el presidente de EE UU ha insistido, sin pruebas, en que el voto por correo -que se espera sea masivo por la pandemia del coronavirus- ocasionará un fraude electoral.
La oposición demócrata y numerosos analistas consideran que Trump puede estar de esta forma abonando el terreno para disputar el resultado de los comicios en caso de que no salga vencedor.
LE PUEDE INTERESAR
Fortnite “tirotea” a Apple en otro round de la pelea
LE PUEDE INTERESAR
Francia descarta un nuevo confinamiento, pese al pico de casos diarios
Además, dado que se esperan muchos más votos por correo, se considera probable que los resultados de muchas circunscripciones no se conozcan rápidamente y ello haga crecer la incertidumbre y las preguntas sobre el resultado.
En una entrevista reciente con el Times, el propio Zuckerberg apuntó que la población debe estar preparada “para el hecho de que es muy probable que el recuento lleve días o semanas y de que no hay nada incorrecto o ilegítimo en ello”.
Ante esta coyuntura, Facebook está trabajando en distintos escenarios, que según las fuentes del diario incluyen la posibilidad de que Trump defienda en la plataforma ser el vencedor de forma falsa o trate de invalidar los resultados por un supuesto fraude.
La empresa de Zuckerberg ha sido duramente criticada en los últimos años por su papel en la difusión de falsedades, sobre todo después de que en las elecciones de 2016 esta y otras redes fuesen utilizadas por operativos rusos para dividir e influir en el electorado estadounidense.
Empresas como Twitter han decidido, por ejemplo, eliminar toda la propaganda política o marcar mensajes del presidente con avisos cuando contenían falsedades, pero Facebook ha preferido no hacerlo, defendiendo la importancia de la libertad de expresión y de que se conozca lo que dicen los líderes políticos.
Por su parte, el jefe del servicio postal de Estados Unidos (USPS), Louis DeJoy, rechazó que estuviera trabajando para ralentizar la correspondencia electoral, en consonancia con planes de Trump.
Los estadounidenses están esperando votar masivamente por correo debido a la pandemia del coronavirus, pero Trump, quien se encuentra por debajo en las encuestas del candidato demócrata Joe Biden, dijo que se opone a que se otorguen más fondos a la USPS.
El presidente ha vinculado reiteradamente y sin brindar pruebas el voto por correo con el fraude electoral.
Esas afirmaciones desataron una tormenta política y DeJoy fue convocado a testificar ante el Congreso, donde rechazó acusaciones de que los cambios en marcha en el servicio postal apunten a ralentizar la correspondencia electoral, a las que calificó de “escandalosas”.
DeJoy, un donante de la campaña de Trump que asumió el cargo en la primavera boreal, ordenó en las últimas semanas la eliminación de cajas de recolección y equipos de procesamiento, así como la reducción de las horas extra de sus trabajadores.
Esos cambios habrían ralentizado los tiempos de entrega en todo el país, según dijo un líder sindical a la AFP.
También reorganizó la alta gerencia y el USPS advirtió a la mayoría de los estados que no podía garantizar la entrega puntual de las boletas de votación.
La bancada demócrata en el Congreso se apoyó en esos cambios y en las declaraciones de Trump para afirmar que la Casa Blanca estaba conspirando para socavar la confianza en la oficina de correo y ayudar al presidente republicano en su carrera por un segundo mandato.
“Puro Trump. No quiere elecciones”, comentó el candidato presidencial demócrata Joe Biden.
DeJoy dijo a los senadores que la eliminación de cajas de recolección se decidió antes de que él asumiera el cargo.
Rechazó que el servicio de correo se hubiera hecho más lento y defendió las modificaciones que llevó a cabo, indicando que ahorrarían 1.000 millones de dólares y mejorarían los tiempos de entrega. (AFP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí