
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
PARÍS
El “respiro” duró poco. Las medidas para evitar la propagación del coronavirus se multiplican cada día, en medio de alertas por nuevos repuntes de la pandemia, que deja ya más de 800.000 muertos en el mundo.
El reconfinamiento parcial y el uso de mascarilla están volviendo a ser obligatorios en muchos países ante un virus que no para y ya mató a 800.004 personas y contagió a 23 millones desde que surgió en diciembre en China, según un balance de AFP a partir de fuentes oficiales.
En Europa los rebrotes son más que inquietantes.
Italia, uno de los países más azotados por el COVID-19, registró en las últimas 24 horas 1.000 contagios lo que representa su peor balance cotidiano tras el fin del confinamiento en mayo.
Alemania superó los 2.000 nuevos casos en las últimas 24 horas, un cifra que no se alcanzaba desde finales de abril, durante el pico de la pandemia. “Es preocupante”, admitió el portavoz de la canciller Angela Merkel, Steffen Seibert.
En Madrid, ahora se recomienda a la población confinarse en las zonas más afectadas por el coronavirus, cuando el número total de casos diagnosticados en España ha aumentado en más de 8.000 en 24 horas.
El mismo rigor llega a Inglaterra, donde el confinamiento se endureció en varias zonas del noroeste y la segunda ciudad más poblada del país, Birmingham, fue puesta bajo vigilancia.
Hasta ahora una recomendación, a partir de ayer la mascarilla es obligatoria en los transportes públicos en Dinamarca, que se enfrenta a un recrudecimiento de los focos y casos de contaminación.
Y más allá de Europa la situación también es preocupante. Corea del Sur, que fue considerado un ejemplo en la lucha contra la pandemia, registró más de 300 casos declarados en dos días consecutivos y anunció que aumentará las restricciones a partir de hoy.
A menudo escasas, las buenas noticias son recibidas con esperanza en medio de la pandemia. La OMS consideró que la situación se estabilizó en Brasil, el más golpeado de América Latina, segundo país en números absolutos de infecciones (3,5 millones de casos) y decesos (113.358).
Pero para muchos en desempleo forzado, los dos años de que habla la OMS pueden parecer una eternidad.
América Latina, que sufre casi una tercera parte del saldo mortal de la pandemia, con 254.897 decesos (6.575.960 casos), se ha acentuado la pobreza y la desigualdad.
Sólo en la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la pandemia hundirá en la pobreza a 45 millones de personas, con lo que el total ascenderá a 231 millones, el 37,3% de la población latianomericana.
Mientras tanto, los esfuerzos no cesan. Vestidos con trajes de seguridad y con equipos en la mano para detectar el virus, unos 1.800 brigadistas comenzaron un inédito rastrillaje a pie por barrios de La Paz para tratar de evitar un desborde de la pandemia.
Venezuela, que está sumergida en una colosal crisis política y económica, recibió ayer 73 toneladas de suministros contra el COVID-19 enviadas por España y Portugal. Y en vistas de que esto va para largo, mientras llega la ansiada vacuna, hay iniciativas como la de hacer mascarillas transparentes en Europa, América del Norte y otras regiones. Fundamental para la comunicación de los sordos, aunque deberán bajar de precio para ser accesibles a todos, como ha ocurrido con las quirúrgicas o las de tela en los últimos meses.
Y el ocio también comienza a adaptarse a esta nueva situación. En Alemania, investigadores iniciaron un gigantesco experimento con 4.000 participantes para tratar de determinar si es posible autorizar de nuevo conciertos pop a pesar de la COVID-19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí