

HArris y Biden, la fórmula demócrata que busca derrotar a trump y llegar a la casa blanca / AFP
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: "Nos congelamos"
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El candidato, que busca desbancar a Trump, tiene una gran trayectoria política. Y una vida marcada por la tragedia
HArris y Biden, la fórmula demócrata que busca derrotar a trump y llegar a la casa blanca / AFP
Joe Biden, un político marcado por la tragedia y en el ocaso de una larga carrera, finalmente consiguió alcanzar la candidatura presidencial demócrata, apostando a que puede conquistar a los estadounidenses cansados de Donald Trump.
Si el mandatario republicano, que representa todo lo opuesto a Biden, llevó insolencia y ampulosidad a la Casa Blanca, Biden ofrece la seguridad de un autoproclamado conciliador con raíces de clase obrera y una sintonía personal con los votantes.
Canoso, de atractiva sonrisa y con aire de senador experimentado, representa la figura de un hombre bondadoso capaz de devolver la calma a una nación al borde de un ataque de nervios.
Y aunque Trump llama a Biden “Sleepy Joe” (Joe el dormilón), el demócrata –que no ha salido de su casa desde el inicio de la pandemia- se la juega a que, a fin de cuentas, los estadounidenses no tendrían problema en descansar un poco tras un turbulento gobierno republicano que destrozó desde convenciones hasta tratados internacionales.
Biden, consagrado oficialmente como candidato por la Convención Nacional Demócrata, junto a su compañera de fórmula, Kamala Harris, asegura buscar algo más profundo que un triunfo electoral: “Una batalla por el alma de EE UU”. “Las familias trabajadoras no tienen a nadie de su lado con este presidente”, dijo Biden. “Eso va a cambiar en la administración Biden-Harris”.
Trump tiene 74 años, pero Biden cumplirá 78 poco después de las presidenciales de noviembre, y de ganarlas se convertiría en el presidente más viejo en llegar a la Casa Blanca.
LE PUEDE INTERESAR
Los republicanos, con un apocalíptico mensaje sobre sus adversarios
LE PUEDE INTERESAR
Cuba prueba su vacuna en los primeros voluntarios
Pero al inicio de su carrera en el Congreso, Biden entró al Senado de EE UU como uno de los parlamentarios más jóvenes en la historia.
Luego de tres décadas de servicio en el Capitolio, durante ocho años fue el vicepresidente de Barack Obama, el primer mandatario negro de EE UU.
Biden, un pedazo de historia viviente, acumula junto a sus éxitos algunos traspiés, en particular dos intentos fallidos por llegar a la presidencia, en 1988 y 2008.
Incluso en esta carrera por la nominación demócrata arrancó con el pie izquierdo, con derrotas ante el aguerrido senador izquierdista Bernie Sanders en Iowa, New Hampshire y Nevada. Pero se recuperó en Carolina del Sur gracias al apoyo de los electores afroestadounidenses, una base fundamental de los demócratas.
El mensaje de Biden está construido en buena parte sobre su asociación con Obama, quien aún mantiene su popularidad, y su propuesta de una política de moderación en momentos de profunda división.
Pero cuando sobresale es al exhibir su lado humano, en profundo contraste con el estilo de Trump, quien se presenta como un conquistador que jamás duda y todo lo puede.
En 1972, la primera esposa de Biden, Neilia Hunter, y la hija de ambos de un año, Naomi, murieron en un accidente de auto cuando estaban haciendo las compras navideñas, solo semanas después de que el político obtuviese un cargo como senador por Delaware.
La tragedia dejó a sus hijos Beau, de 4 años, y Hunter, de 2, con heridas graves. Biden, entonces de 30 años, realizó su juramento como senador junto a sus camas en el hospital.
Biden conoció en 1975 a Jill Jacobs, una maestra de Pensilvania. Se casaron dos años después y tuvieron una hija, Ashley.
Sus dos hijos varones se recuperaron del accidente y Beau siguió los pasos de su padre en la política, llegando a ocupar el cargo de fiscal general de Delaware, estado al que planeó presentar su candidatura antes de morir a los 46 años de un cáncer cerebral en 2015.
La entereza de este veterano conocedor de los tejes y manejes de Washington ha impactado en muchos estadounidenses, incluso entre los trabajadores más humildes.
A comienzos de abril, durante una sesión de preguntas y respuestas con sus seguidores, Biden aludió a esa fortaleza de espíritu citando al primer ministro británico de la II Guerra Mundial, Winston Churchill: “Si estás atravesando el infierno, sigue adelante”.
Biden cuenta estas historias familiares con tanta frecuencia que, pese a su evidente dolor, se han convertido en parte de una marca política. Pero Hunter, su hijo menor, es otra historia.
Con una carrera accidentada como abogado y lobista, Hunter consiguió entrar en el directorio de una compañía de gas ucraniana acusada de corrupción cuando Biden era vicepresidente.
Biden tuvo dos intentos fallidos por llegar a la presidencia, en 1988 y 2008
Trump presionó a Ucrania el año pasado para que investigara el pasado de Hunter con la intención de atacar la candidatura de Biden, pero esto provocó un juicio político contra el presidente.
Una vez que el tema del hijo de Biden se enfrió, Trump se enfocó en lo que él considera el frágil estado mental de su rival demócrata, a la vez que presume de sus propias capacidades, incluida la forma en que “superó” una prueba cognitiva. “¿Por qué diablos iba a hacer un test?”, dijo Biden este mes cuestionado por un periodista.
Joseph Biden nació el 20 de noviembre de 1942 y se crió en Scranton, Pensilvania, en el seno de una familia católica irlandesa. Su padre vendía autos.
Conocido como “tío Joe”, Biden recuerda que cuando era niño tuvo problemas por un fuerte tartamudeo, del que se sobrepuso y que le permitió “comprender el dolor de otras personas”.
La larga carrera política de Biden, también famoso por su propensión a “meter la pata” en público, da pie a que Trump encuentre errores y momentos vergonzosos en su vida, pero esta extensa trayectoria también le otorga una ventaja: quedan pocos trapos sucios por develar, y en un momento turbulento, su experiencia puede resultar atractiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí