
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actriz, que se encuentra filmando en África, protagoniza la película “Matar al dragón”, uno de los estrenos de esta semana de Cine.Ar que marca, además, su primera incursión en el terror
“Jimena Monteoliva se puso en contacto conmigo y apenas terminó de contarme la historia por teléfono quise ser parte de esta gran aventura”. Así cuenta Justina Bustos su llegada a “Matar al dragón”, estreno de esta noche en el canal de cable Cine.Ar (llegará mañana a la plataforma) y primera vez para la actriz de “Las Estrellas” en el terror.
Bueno, segunda, en realidad, si se cuenta su participación en “Colonia”, cinta protagonizada por Emma Watson en la que desarrolló un pequeño papel. “Inquieta”, como se define en diálogo con EL DIA, la actriz se mueve entre distintos países, en busca de diversos desafíos, desde antes de que el éxito de la tira de El Trece la convirtiera en una figura popular en el medio nacional. A su participación en “Colonia” suma un trabajo en “Focus”, cinta con Will Smith y Margot Robbie que se rodó en Buenos Aires, y ahora rueda para Netflix España una película ¡en África! “con un elenco muy atractivo: Yolanda Ramos, Carmen Machi, Quim Gutierrez”, cuenta Bustos, desde París, donde llegó hace un mes. “Aquí está todo abierto, pero es obligatorio el uso del barbijo. Fue impresionante venir desde el encierro y de repente ver mucha gente en la calle”, relata la experiencia la movediza intérprete, que lejos de frenar con la pandemia, estrenó dos películas y ahora rueda en un momento de parate general. “Tengo representantes en distintos países”, explica esta Bustos for export, siempre en busca de nuevos desafíos.
Entre esas búsquedas, la actriz se ha acercado al cine independiente local, y así llegó a “Matar al dragón”. “Me interesó particularmente esta película ya que maneja un terror implícito, la historia es atemporal y tiene un mundo fantástico que me fascina. El lugar, la atmósfera del rodaje, el vestuario, el maquillaje y el elenco fueron de gran ayuda para componer a Elena”, dice de su personaje la intérprete cordobesa.
La historia del filme de Monteoliva cuenta la historia de Elena, secuestrada a los siete años y llevada al Infierno. Veinticinco años después reaparece y se reencuentra con Facundo, su hermano mayor (Guillermo Pfenning). Él la incluye en su vida, pero Elena arrastra hacia su familia el terror del pasado: el pasado infernal de Elena acecha lentamente a ese presente luminoso y familiar, hasta que, claro, un mundo invade al otro.
“Matar al dragón” está basada en una pesadilla de Diego A. Fleischer, guionista del filme. “El cine es un medio increíble para llevar cualquier sensación a imágenes”, dice Bustos sobre la paulatina inmersión en lo onírico de la película. Fleischer, que había escrito junto a Monteoliva “Clementina”, su primera cinta, ponía ahora sobre la mesa una nueva historia visceral, sobre seres humanos pasionales, una historia inmersa en una pesadilla que abarcaba tanto el mundo del bien como el del mal, esa vieja e inoxidable batalla que a veces, fruto del relativismo, se desprestigia.
“Creo que existe el bien y el mal en nuestro planeta. Uno tiene que elegir conscientemente donde quiere estar”, opina al respecto Bustos.
“Matar al dragón”, de largo recorrido festivalero, es la segunda cinta en solitario de Jimena Monteoliva (también dirigió “Toda la noche”, junto a Tamae Garateguy), una de las pocas mujeres trabajando el género fantástico en el país. El género se está abriendo a las voces femeninas, como el mundo, pero hasta recientemente era monopolizado por varones, algo que, cuenta Bustos, le entusiasmó del proyecto.
“Fue la primera vez donde me vi rodeada de muchas mujeres. Me encantó. Recuerdo llegar el primer día y darme cuenta de eso... y pensar... Esto está bien, tiene que ser así siempre. Igualdad”, dice la actriz, y acepta que el cine nacional tiene muchas y excelentes cineastas mujeres, aunque agrega que en ese camino hacia la igualdad “falta, falta”.
Para Bustos es su segundo estreno en este extraño año que tiene a todos paralizados: a principios de 2020 llegó a los cines (todavía abiertos) “La muerte no existe y el amor tampoco”, un pequeño suceso indie con música de Santiago Motorizado. “Es una historia de amor bien contada”, dice Bustos sobre el éxito del filme. “Sigue siendo una combinación muy atractiva”.
Y también fue parte de “Lava”, una película animada que se mostró en el prestigioso festival de cine animado Annecy hace un par de meses. Una participación que nació en “Matar al dragón”. “Tuve el privilegio de poder participar en una película animada de Ayar Blasco, a quien conocí en el rodaje de ‘Matar al dragón’. Fue alegre, me encanta hacer voces así que pude darme el gusto”, relata la experiencia Bustos, a quien la pandemia no pudo frenar en su camino.
Un camino distinto al de sus compañeras de aquel éxito televisivo. Bustos, de mirada diferente y presencia cinematográfica, se alejó enseguida del trabajo televisivo, buscando nuevos desafíos. “Me encanta explorar, vivir en distintos países, distintas culturas, soy muy inquieta”, confiesa al respecto quien también formó en estos años su propia compañía de teatro para “estar en contacto con la creación. Desde el 2014 vengo trabajando con diferentes compañías creando diferentes obras teatrales, Detrás del viento, Los Ortuzar, Bragado. Es un proceso largo de mucho aprendizaje y grandes satisfacciones”.
“Me encanta explorar, vivir en distintos países, distintas culturas, soy muy inquieta”
“Me interesó particularmente esta película ya que maneja un terror implícito, la historia es atemporal y tiene un mundo fantástico que me fascina”
Justina Bustos, Actriz
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí