Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |En el país hubo 10.104 contagios y 211 Decesos

De los 30 nuevos fallecidos en La Plata 28 ocurrieron semanas atrás

La carga de personas que murieron hace días, algunas incluso en julio, sorprendió y generó alarma. La trama detrás de las cifras

De los 30 nuevos fallecidos en La Plata 28 ocurrieron semanas atrás
28 de Agosto de 2020 | 02:20
Edición impresa

El salto en la cantidad de personas fallecidas en La Plata fue una de las noticias más impactantes de ayer. Luego de los problemas técnicos que experimentó el ministerio de Salud bonaerense a la hora de cargar la información, los platenses recibieron los 30 nuevos fallecidos en una sola jornada, la más dolorosa de los cinco meses de pandemia.

De esta manera la cifra aumentó un 50 por ciento en apenas siete días. El miércoles de la semana pasada la Ciudad alcanzaba los 100 casos y ayer llegó a 158. ¿Qué sucedió?

EL DIA tuvo acceso a un material exclusivo: de los 30 nuevos fallecidos sólo dos ocurrieron el miércoles y ayer; los otros 28 murieron semanas atrás, algunos en el mes de julio.

Por COVID-19 o con COVID-19

Esta noticia, además, devolvió otro debate que lleva varios meses en la Argentina: diferencias entre una muerte por coronavirus que con coronavirus.

A propósito, el médico infectólogo Francisco Losino, del hospital Italiano de La Plata, le dijo a este medio que se debe diferenciar la muerte atribuible al coronavirus y aquella que no.

“Hay pacientes que ingresan con otras patologías a los centros de salud y mueren, pero luego se conoce el resultado positivo del test”, ejemplificó. Y agregó: “Si ingresa una persona con un infarto también es hisopada y si se muere no es por el virus sino por su problema cardíaco, es lo que llamamos mortalidad no atribuible”.

En la actualidad, cada persona que se interna en La Plata debe ser hisopada. Algunos resultados tardan más que otros y por eso los médicos tienen complicaciones al momento de confeccionar las actas de defunción. Pero si más tarde el resultado es positivo debe ser incluido en el listado COVID-19. Esta cuestión incrementó la lista de defunciones relacionadas con el coronavirus en La Plata.

Profesionales de la salud hacen notar que muchas personas que murieron en La Plata con COVID positivo es probable que hayan fallecido con otro virus o una gripe. Y que muchos de ellos murieron por diferentes patologías y el resultado positivo del test los ubicó en la casilla del COVID, pese a haber sufrido una muerte sin relación al virus.

De los nuevos 30 casos hay una persona que falleció el 11 de julio, otras el 17, 18 y 19 del mismo mes. Varios a finales de julio. Y la mayoría entre el 1 y 12 de agosto. Pero todos cargados en la Sala de Situación que coordina el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, que se nutre de la información de doce regiones sanitarias bonaerenses.

La situación en centros de salud

En los principales hospitales los reportes de fallecidos tampoco condicen con el aumento de casos a nivel de decesos. En el San Martín, por ejemplo, la semana pasada habían fallecido allí 23 personas, que no necesariamente son platenses. Ayer la cifra se elevaba a 28, es decir cinco más.

En el hospital San Roque, otro de los nosocomios donde se produjeron más decesos, el parte de ayer marcaba 26 pacientes, es decir tres más que la semana pasada.

Por su parte, en el hospital Rossi se informó que hasta la fecha murieron 14 personas (cuatro más que hace siete días), en el Gutiérrez fallecieron 4 personas en total y en el San Juan de Dios los muertos ascendían a 13 personas. Este fue el centro de salud que más creció en la cantidad en una semana: 5 casos.

En los privados, en el hospital Italiano no hubo información oficial pero fueron alrededor de 25 las personas que allí fallecieron con coronavirus, la mayoría de La Plata.

En el Instituto Médico Platense los fallecidos ascienden a 19 (18 tenía la semana pasada) y en el Instituto del Diagnóstico son 16 (13).

Por su parte, en el Sanatorio Argentino murieron 7 personas en los últimos 40 días, en el Mater Dei 4 y en el sanatorio Los Tilos una persona.

Los casos en la Región y el país

En cuanto a los nuevos contagios registrados en las últimas 24 horas en la Región, La Plata tuvo 372. Tanto la Municipalidad como la Sala de Situación del Ministerio de Salud bonaerense que el total de casos acumulados llegó a 8.336, de los cuales 2.098 se encuentran activos y en observación, 6.080 ya recibieron el alta médica y hay 158 fallecidos. También 1.390 casos sospechosos siguen en estudio y 15.105 fueron descartados.

Berisso registró 55 casos, 56 sospechosos, 28 casos descartados y 16 pacientes recibieron el alta médica, con lo que el Municipio tiene 1.225 casos confirmados (397 activos, 793 con alta médica y 35 fallecidos) y 2.564 casos descartados.

Mientras que en Ensenada se registraron 14 nuevos positivos de coronavirus, se dieron 10 altas, se sumaron 77 sospechosos y se descartaron 49 casos. Así, la ciudad acumula 223 activos, 435 de alta, 11 fallecidos, 262 en análisis y 2.536 descartados.

En tanto, 211 personas murieron y 10.104 fueron reportadas con coronavirus ayer en el país, con lo que suman 8.050 los fallecidos y 380.292 los contagiados en la Argentina desde el inicio de la pandemia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla