

El niño fallecidos fue atendido en el hospital de Plottier / telam
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La autopsia determinó que el fallecimiento fue por consumir el peligroso químico, promocionado por una conductora de TV
El niño fallecidos fue atendido en el hospital de Plottier / telam
La ingesta de dióxido de cloro fue la causa de muerte de un niño de 5 años ocurrida el 15 de agosto pasado en la localidad neuquina de Plottier, según las conclusiones difundidas ayer por la Junta Médica que analizó los resultados de la autopsia y estudios complementarios ordenados por el Ministerio Público Fiscal (MPF). Esta confirmación viene a reinstalar las advertencias que desde hace días distintos expertos realizan sobre los peligros no sólo de tomar este producto –promocionado por la conductora Viviana Canosa en su programa de televisión- sino de las distintas curas y soluciones que en el último tiempo se ofrecen para combatir al COVID-19.
Ayer, el primer informe difundido de la autopsia determinó que el niño falleció por un “fallo multiorgánico” pero no pudo determinar los motivos y por esa razón la fiscal Sandra Ruixo, que investiga el caso, ordenó la intervención de una junta de profesionales. “La junta médica analizó los resultados de la autopsia y estudios bioquímicos, y respondió tres aspectos que consultó la representante del Ministerio Público Fiscal: 1) Causa del fallo multiorgánico revelado por la autopsia; 2) En caso de haber sido originado por una intoxicación, cuál fue la sustancia que lo produjo; 3) Si esa sustancia es compatible con dióxido de cloro”, afirmó un comunicado oficial.
El texto explicó que “sobre el primer punto, la junta médica sostuvo que una etiología tóxica sería compatible con el cuadro descripto”; respecto al segundo, puede inferirse la ingesta de una sustancia química cáustica”; y sobre el tercero que “los hallazgos descriptos son compatibles con la ingesta de dicho producto, en referencia al dióxido de cloro”.
Tras conocerse el resultado del informe de la Junta Médica, la fiscal “analiza si realizará imputaciones y eventualmente por qué delito y a quién o quiénes comprenderá”, indicó el comunicado. La hipótesis de la investigación se sostiene sobre la base de la información proporcionada por el médico del hospital de Plottier, quien atendió al niño en la madrugada del 15 de agosto luego de que fuera trasladado por sus familiares directos, y quien dialogó con ellos.
“El profesional afirmó que los familiares dijeron que le habían dado en forma previa y a modo preventivo por la COVID-19, dióxido de cloro”, aseguró el MPF. Hasta el momento el caso es investigado como muerte dudosa y no hay personas imputadas ni detenidas. De todos modos, ayer se supo que el diputado provincial Mariano Mansilla pedirá que la conductora Viviana Canosa sea indagada tras la denuncia que presentó en su contra el 18 de agosto pasado por ejercicio ilegal de la medicina, en la Fiscalía Penal, Correccional y de Faltas 6 de la Ciudad de Buenos Aires.
El dióxido de cloro, llamado también CDS o “solución milagrosa”, es una sustancia que fue muy promocionada en las últimas semanas y que la conductora de televisión dijo tomar durante su programa cuando ingería el líquido de una botella, en cámara, porque “oxigenaba la sangre”. Según el legislador, “el informe pericial es una prueba más que contundente para tener por configurado el peligro que supone para la salud pública la ingesta de dióxido de cloro y su difusión, que es lo que hizo Canosa, aún en contra de todas las indicaciones de las autoridades sanitarias del país”.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que la vacuna de Oxford llegará en abril
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos estudios revelaron algunas “curiosidades” en torno al sexo
La confirmación de la toxicidad del dióxido de cloro, como se dijo, vuelve a poner bajo el foco a las distintas curas y soluciones caseras que comenzaron a proliferar casi tan rápido como la pandemia del COVID-19. Cabinas sanitizantes para personas, mates con cuatro bombillas “anticovid” o comer ajo para curarse son algunas de las propuestas que no sólo generan la falsa sensación de prevención o tratamiento sino que, en algunas ocasiones, son extremadamente peligrosas para la salud.
“En momentos críticos o frente a enfermedades en las que no se ha encontrado la cura, aparecen este tipo de soluciones milagrosas que nunca son inocuas, porque una persona que toma una sustancia pensando que se está curando, aunque no le haga daño, puede demorar la atención médica y la indicación de un tratamiento adecuado”, advirtió el médico toxicólogo Sergio Saracco, de la Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental.
Saracco identificó numerosos productos que se promocionaron desde que comenzó la pandemia: “Los cubrecalzados o las batas descartables sobre la ropa, por ejemplo, a excepción del personal de salud, para el resto de las personas no son necesarios; el coronavirus es un virus respiratorio y la única barrera que se comprobó que es efectiva es la mascarilla (barbijo) y la distancia social”, sostuvo.
El toxicólogo señaló que si bien la lavandina, el alcohol etílico o el dióxido de cloro son sustancias que pueden desinfectar superficies limpias (porque su efectividad se reduce mucho cuando hay suciedad o grasa), “ninguno de estos elementos se debe ingerir, no sólo porque no tendrán efecto contra el virus, sino porque además son altamente tóxicos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí