
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Integrantes del Comité de Expertos que asesora al Gobierno desde que comenzó la pandemia de coronavirus emitieron ayer un comunicado en el que alertaron sobre la gravedad de la situación en Argentina y expresaron su preocupación porque las diferencias partidarias no pongan en riesgo las estrategias sanitarias.
“El virus no es oficialista ni opositor. La estrategia es sanitaria para enfrentarlo”, señaló la carta en la que expertos y expertas señalaron que ven con “preocupación” que las diferencias partidarias “comiencen a enturbiar la política sanitaria, situación que pondría en grave riesgo la respuesta a la pandemia”.
El comunicado público, que lleva el título “Depende de todos nosotros”, señaló la importancia de la responsabilidad individual y enumeró una serie de acciones con las que cada persona pueda ayudar a “reducir la propagación del virus”.
Entre ellas mencionó la consulta precoz en caso de presentar síntomas, reducir salidas no indispensables, mantener los 2 metros de distanciamiento físico, usar correctamente la mascarilla tapa nariz-boca-mentón, lavarse periódicamente las manos y ventilar ambientes.
También aconsejaron evitar encuentros con personas con las que no se convive (particularmente en lugares cerrados), proteger a adultos mayores y “recordar a nuestros contactos para poder avisarles o que nos avisen en caso de que debamos aislarnos”.
“Pero la responsabilidad individual no alcanza para enfrentar este desafío sin precedentes. Las autoridades nacionales, provinciales y municipales tienen la responsabilidad indelegable de actuar en sus respectivas jurisdicciones”, apuntó la carta pública.
Y continuó: “El mapa del país muestra un mosaico heterogéneo con regiones que han logrado una curva amesetada (aunque aún demasiado alta), otras con brotes por conglomerados, regiones sin circulación viral en el momento actual y varias con importante circulación comunitaria”.
Los expertos recordaron que “algunas regiones del país están viviendo situaciones de tensión en el sistema sanitario, agravadas por el desgaste del equipo de salud, el que sigue respondiendo con alto nivel de profesionalidad y compromiso”.
En este contexto, realizaron un llamado “a las autoridades a tomar las medidas necesarias de bloqueo sanitario a nivel barrial, departamental o provincial, según la gravedad de la situación en sus respectivas jurisdicciones, sin demora”.
“Los aislamientos intermitentes posibilitarían ir abriendo y cerrando zonas de acuerdo a la situación epidemiológica. Estas medidas deben ir acompañadas por un uso racional de los testeos, ampliando su número y destinándolos a la vigilancia epidemiológica activa, implementando los diagnósticos por cuadro clínico en las zonas de alta circulación comunitaria y en contactos estrechos con síntomas de COVID-19 de casos confirmados”, sostuvieron los expertos.
En referencia a los casos sospechosos y sus contactos estrechos, indicaron que “deben ser identificados, aislados y seguidos con la máxima premura. A tal efecto es necesario fortalecer (o constituir) equipos de rastreo que hagan un seguimiento diario de los casos y sus contactos”.
“El coronavirus llegó sin aviso, sorprendió al mundo sin memoria inmunológica para enfrentarlo ni memoria social para aprender a convivir con la pandemia. Hoy cada uno de nosotros, mandatarios y ciudadanos, tenemos la oportunidad de optar por ser un eslabón más en la cadena de transmisión o por ser parte del escudo para cortarla”, concluyeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí