
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
Paros en la UNLP de los docentes y nodocentes: cómo afecta a colegios y facultades de la UNLP
Cristina Kirchner, subida a la campaña con los ojos en la interna
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
“27 noches”: el caso real que inspiró la película de Netflix
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Louvre, el día después: un video expuso las fallas de la seguridad
Los números de la suerte del martes 21 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
“¡Dale, tirale!”: le sacaron la moto y antes de irse le dispararon en una pierna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que las medidas implementadas por el Gobierno en el mercado cambiario "garantizan los dólares para la producción", y remarcó que "la relación entre los precios y el tipo de cambio es con el dólar oficial".
"Las medidas tomadas garantizan que los dólares para la producción están disponibles", subrayó Kulfas a Radio 10, al tiempo que puntualizó que el nuevo escenario "da certeza a las empresas que necesitan maquinaria, insumos y otros bienes que el país no produce, que los dólares van a estar disponibles y no se van a ir en otros fines que no son prioritarios".
Así el funcionario nacional defendió la aplicación del anticipo del 35% del impuesto a las Ganancias sobre la compra del dólar ahorro, y la toma a cuenta de pagos con tarjetas en dólares como parte del cupo mensual de US$ 200 por persona.
También señaló que "la relación entre los precios y el tipo de cambio es con el dólar oficial", y precisó que a ese valor "es al cual se realizan las importaciones de los insumos que el país necesita para producir y de algunos bienes finales".
Kulfas remarcó que durante el Gobierno de Mauricio Macri "los problemas de falta de dólares se arreglaban tomando deuda y así nos fue: hubo que reestructurar la deuda externa porque era impagable así como la dejaron".
Afirmó que "la solución genuina y real es producir más para la exportación, agregar una oferta de dólares que es lo que se está trabajando fuertemente con la Cancillería", y subrayó que otro objetivo es "sustituir muchos bienes que se importan y podrían producirse en el país".
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia y la cuarentena, ejes de un nuevo banderazo contra el Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Estatales: habrá aumento y subirá el salario familiar
"El contexto es complicado, no hace falta hacer un análisis demasiado profundo. Estamos administrando una doble crisis, la del coronavirus y una previa. Desde 2018 tenemos una situación de recesión, sobreendeudamiento y tasas de interés impagables", precisó el ministro.
Indicó que cuando se inició el Gobierno de Alberto Fernández, "la tasa de referencia del Banco Central estaba en el 75%", y destacó que "esto significaba que las pymes se tenían que financiar al 100%".
Kulfas aseguró que "ninguna economía puede crecer con esa tasa de interés", y puso de relieve que "eso se modificó y hoy tenemos un sistema financiero donde hay crédito disponible a tasas razonables".
También señaló que "había una deuda insostenible que se reestructuró en un 99% lo cual es un éxito y permite avanzar en la normalización".
"Estamos viendo una incipiente reactivación, todavía con dificultades porque es heterogénea, pero hay actividades que están funcionando y otras que todavía facturan muy poquito o están cerradas", precisó el ministro.
Explicó que el plan actual es "tranquilizar la economía, mitigar los efectos de la pandemia, impulsar la reactivación de la industria y del consumo, y avanzar con los programas de inversión y de recuperación de las exportaciones".
En ese sentido, puntualizó que la idea es "restablecer un flujo (de dólares) que pueda cerrar la brecha en el mercado cambiario".
Kulfas destacó que "muchos sectores industriales están produciendo por encima del año pasado, caso maquinaria agrícola", y añadió que "hay empresas que realizan inversiones y abren nuevas líneas de producción, como cervecería Quilmes, textil Santa Ana, y otras compañías en los sectores de refinación de hidrocarburos, en producción de químicos, de indumentaria, de calzado, de línea blanca".
"En un contexto sumamente difícil se está viendo reactivación; implementación de nuevas medidas vinculadas al consumo, como el Ahora 12; programas de desarrollo de inversiones con mayor contenido nacional, como en la industria automotriz: y el impulso de parques industriales para tener una industria más federal", sostuvo el ministro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí