Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por ahora no hay acuerdo en la paritaria municipal 

El Ejecutivo mejoró la oferta, que mantuvo en el 26,8%, pero acortó de tres a dos tramos su distribución de pago. Rechazo de los gremios

Por ahora no hay acuerdo en la paritaria municipal 
21 de Septiembre de 2020 | 18:03

La negociación paritaria municipal volvió a quedar en suspenso, luego de que el Ejecutivo mejorara la oferta a los dirigentes gremiales de UPCN y el Sindicato de los Municipales, que rechazaron la nueva formulación del aumento para esta última etapa de 2020, del 26,8 por ciento.

La semana pasada funcionarios del Ejecutivo habían ofrecido un aumento del 26,8 por ciento en tres tramos: el 15,8 en septiembre; el 3 por ciento en octubre y otro 8 por ciento en noviembre. 

Luego de que este ofrecimiento fuese rechazado por los gremios, hoy el Municipio ofreció el mismo porcentaje, pero en dos tramos: el 18 por ciento en septiembre y el 8, en noviembre.

Sin embargo, esta nueva propuesta también fue rechazada por el sector gremial. En diálogo con EL DIA, Diego Rétola, de UPCN, expresó su malestar porque “durante el encuentro, desde el Ejecutivo advirtieron que, si no aceptamos, establecerán ese porcentaje de suba por decreto”.

Y remarcó que desde su gremio mantienen un reclamo del 50 por ciento de suba, en atención a la pérdida del poder adquisitivo que los empleados de la Comuna sufrieron durante 2019, a causa del avance de la inflación y la falta de una nueva negociación salarial en noviembre.

El año pasado, el sector obtuvo el 29 por ciento de suba salarial y, en este sentido, busca recuperar en esta negociación, parte de ese retraso.

En tanto, desde el Municipio, apuntan también a buscar mejoras laborales en algunos sectores del Municipio, integrado por unos 5 mil trabajadores, como recategorizaciones y pases a planta de cooperativistas, especialmente, los enfermeros de los centros de salud y el SAME.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla