Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edith Lederer
Columnista de AP
Creada tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial con la misión de evitar conflictos a las generaciones futuras, las Naciones Unidas conmemoraron su 75º aniversario con un llamado de su secretario general Antonio Guterres a prolongar el período más largo de la historia moderna sin una confrontación militar entre las naciones más poderosas del mundo. El jefe de la ONU dijo en un acto mayormente virtual que “fueron necesarias dos guerras mundiales, millones de muertos y los horrores del Holocausto para que los líderes mundiales se comprometiesen con la cooperación internacional y el imperio de la ley”.
“Se ha evitado una tercera guerra mundial, que tantos temían”, expresó Guterres. “Este es un gran logro, del que los Estados miembros pueden sentirse orgullosos, y que debemos tratar de preservar’’.
Su llamado llega en un momento de inflexión, en el que la ONU lidia con un mundo polarizado que enfrenta una pandemia, conflictos regionales, una crisis económica generalizada y una creciente desigualdad.
Al analizar los últimos 75 años, Guterres mencionó lo que consideró otros grandes logros de la ONU: tratados de paz, misiones de paz, la descolonización, parámetros para los derechos humanos, “el triunfo sobre el apartheid’’ en Sudáfrica, la erradicación de enfermedades, una continua reducción del hambre, el perfeccionamiento de las leyes internacionales y pactos para proteger el medio ambiente y el planeta Tierra.
Hoy, sin embargo, “se avecina una calamidad climática, la biodiversidad se viene abajo, aumenta la pobreza, se propaga el odio, escalan las tensiones geopolíticas, las armas nucleares siguen alertas’’ y la tecnología abrió nuevas oportunidades, “pero también generó nuevas amenazas’’, dijo el funcionario.
LE PUEDE INTERESAR
Latinoamérica, con una misma voz
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En una entrevista con la AP de junio Guterres declaró que el gran déficit de la ONU es no haber podido prevenir conflictos de pequeña y mediana escala. Y 25 años después de que los líderes mundiales adoptasen en Beijing una plataforma de 150 páginas para promover la igualdad entre hombres y mujeres, señaló, “la desigualdad de género sigue siendo el principal reto a los derechos humanos en todo el mundo”.
Guterres hizo un llamado a que los países y los pueblos colaboren entre sí y señaló que “la pandemia del COVID-19 sacó a la luz las fragilidades del mundo’’, que solo pueden ser corregidas mancomunadamente. “Hoy tenemos un exceso de retos multilaterales y un déficit en cuanto a soluciones multilaterales’’, manifestó el secretario general.
Criticada por emitir incontables informes que no garantizan la paz mundial, la ONU, no obstante, sigue siendo el sitio donde sus 193 miembros pueden sentarse a hablar. Y por frustrante que sea la falta de progresos, sobre todo en lo referente a la prevención y la resolución de crisis, hay mucho apoyo a la capacidad que tiene el organismo de congregar no solo a naciones sino a personas de todas las edades y de todos los sectores de la vida, etnicidades y religiones, para analizar temas candentes como el cambio climático.
En realidad, el 75º aniversario se cumplió el 26 de junio, la fecha en que delegados de 50 naciones firmaron en San Francisco la Carta de las Naciones Unidas en 1945. Hubo en esa fecha muy pocos actos conmemorativos debido a la pandemia del nuevo coronavirus.
Con motivo del aniversario, la ONU lanzó en enero “una conversación global’’ que usa estudios, encuestas y encuentros virtuales y en persona para determinar lo que piensa la gente sobre el futuro. El resultado de ese estudio, difundido ayer, fue catalogado como “sorprendente’’ por Guterres.
Según el estudio, un millón de personas de los 193 miembros de la ONU participaron, incluidas 50.000 personas de 50 países que intervinieron en una consulta científica. Fabrizio Hochschild-Drummond, asesor especial del secretario general en lo referente al 75º aniversario, dijo que era notable que, en medio de tanta polarización, diferencias y empantanamientos, las personas de todas las regiones, edades y grupos sociales “tenían las mismas prioridades para el futuro’’.
En plena pandemia, indicó, la gran prioridad de todos es acceso a atención médica, agua limpia, sanidad y educación, seguidos por una mayor solidaridad internacional y un aumento en el apoyo a los países más golpeados. El 87% de los consultados “cree que la cooperación mundial es vital para hacer frente a los desafíos de hoy’’, dijo Hochschild-Drummond. Y un 74% dijo que la ONU es clave para hacer frente a los desafíos que tiene el mundo por delante.
“Estamos en un momento como el de 1945”, dijo Guterres. ``Hay que estar a la altura. Debemos exhibir unidad como nunca antes para superar las emergencias de hoy, sacar adelante al mundo y trabajar y prosperar de nuevo’’.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí