La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de cruzar tres bases de registros diferentes, se pasó de 9.043 fallecidos a 12.566. La tasa de letalidad saltó del 2,2% al 3,2%
La provincia de Buenos Aires se fue a dormir anoche con 3.523 muertes más por coronavirus: de las 9.043 informadas hasta la tarde de ayer, al cerrar el día se saltó a 12.566. Y la tasa de letalidad pasó del 2,2 por ciento al 3,2 por ciento.
La nueva cifra fue admitida por el Gobierno bonaerense que, en medio de la polémica por la demora en la carga de datos -que no permite reflejar en forma fehaciente las defunciones de cada jornada- y tras el ostensible aumento en la cantidad de fallecidos diarios, anunció una nueva herramienta “de gestión de la información del COVID-19”.
“Venimos a solucionar un problema como es el atraso en el registro de datos, que no es argentino, sino mundial”, advirtió el ministro de Salud, Daniel Gollan, al encabezar la presentación del flamante sistema en la Gobernación. Dijo también que la medida, a la que calificó de “transparente”, “inédita” y “revolucionaria”, permitirá poner al día la situación actual y minimizar el “subregistro”, para evitar que muertos por coronavirus sean ingresados con otra causa de defunción. Ese margen de error, corregido varios días después del deceso, explicaría el repentino salto en la cantidad de víctimas fatales.
Hasta ahora, la Provincia basaba sus reportes de fallecidos sólo en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), que es donde deben cargar sus datos los centros de salud del país, tanto públicos como privados. Pero, con la llegada de la pandemia, se comprobó que entre la fecha efectiva del deceso y el informe diario oficial había retrasos de hasta más de un mes.
A partir de la nueva estrategia, el gobierno de Axel Kicillof cruzará la información de las muertes registradas en el SISA con otras dos bases de datos: la de los fallecimientos que surjan de la gestión de ingresos y egresos de camas de terapia intensiva; y la de los certificados de defunción del Registro Provincial de la Personas, que por primera vez fueron digitalizados.
Tras esa triangulación -con la que la Provincia dijo haber obtenido la información necesaria para actualizar las cifras- se pasó de 9.043 muertes a 12.566. De esas 3.523 nuevas defunciones, según se detalló oficialmente, el 60 por ciento de los datos actualizados se desprenden del sector privado y el 40 por ciento del público. Y dentro del sector estatal, el 39 por ciento corresponde a hospitales provinciales, el 2 por ciento a nacionales y el 59 por ciento a municipales.
LE PUEDE INTERESAR
El discurso que torció el rumbo de una sesión caliente
LE PUEDE INTERESAR
Un homenaje a Rucci cargado de fuertes cruces y polémicas
“Con el desafío de medir la pandemia en tiempo real, comenzamos a utilizar información proveniente de tres bases de datos. De esta manera, recategorizamos la información de mortalidad por coronavirus y evitamos el subregistro de los mismos, un problema existente en todos los países del mundo”, aclaró Gollan e insistió en que “la demora en la carga de datos en pandemia es algo mundial”, pero que “el número de muertos lo tenemos que tener para poder evaluar cómo vamos en la pandemia y eso no lo vemos reflejado por el atraso en los registros”.
Incluso, el funcionario provincial deslizó que “puede pasar que cuando se produzca el último muerto de la pandemia, sigamos registrando fallecidos. Eso nos da una visión distorsionada”, por lo que aseveró que, sobre todo en el sector privado, “se está intimando a que actualicen la información”.
Como se esperaba, la recategorización de los datos empezó a tener un efecto dominó en el resto de las jurisdicciones y distritos bonaerenses, como La Plata, donde se pasó de 326 fallecimientos el jueves a 471 anoche. Es decir, 145 nuevas muertes registradas en 24 horas.
Según se adelantó oficialmente, el desglose por municipios estará desde la próxima semana alojado en la sala de situación de la Provincia, que en su sitio web permite hacer el seguimiento de la evolución epidemiológica.
“En estos días se ha intentado poner un manto de dudas o sospechas sobre la cantidad de fallecidos. Eso jamás. Somos la primera provincia en tener los fallecidos reales de la pandemia en el país”, respondió a las críticas opositoras (ver aparte) el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, que participó de la conferencia en la que también estuvieron el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la ministra de Gobierno, Teresa García.
El ministro de salud bonaerense, Daniel Gollan / Gonzalo Calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí