
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras herir de gravedad a dos personas, el autor confesó que planeó el ataque terrorista contra el semanario satírico porque volvió a publicar las caricaturas de Mahoma
Una de las víctimas del ataque terrorista ocurrido en París /Ap
ÁNGEL CALVO
PARÍS
EFE
El autor confeso del ataque terrorista del viernes en París en el que dos personas resultaron heridas de gravedad junto al edificio de la antigua redacción de “Charlie Hebdo” lo planeó como un nuevo atentado contra el semanario satírico, coincidiendo con el proceso por la masacre cometida allí en enero de 2015.
LE PUEDE INTERESAR
Trump corteja el voto cristiano con la designación de una jueza conservadora
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro salió del hospital tras la cirugía
Un joven paquistaní, detenido menos de una hora después de haber agredido a dos periodistas de una sociedad de producción de televisión que tiene su sede en ese edificio, reconoció que fue él quien llevó a cabo los hechos y le dio a su acción una dimensión política, según revelaron fuentes de la investigación.
Al ser interrogado, señaló que su objetivo era “Charlie Hebdo”, lo que parece indicar que no estaba al corriente de que la publicación se mudó tras el atentado de 2015 por razones de seguridad (su dirección actual no es pública).
En cuanto a sus motivaciones, argumentó que el semanario volvió a publicar las polémicas caricaturas de Mahoma al inicio del juicio que se celebra desde comienzos de septiembre en el Tribunal de París por aquel ataque yihadista.
Las mismas caricaturas por las que los hermanos Chérif y Said Kouachi, los dos terroristas que mataron en aquella ocasión a doce personas, justificaron la carnicería.
Ahora el autor es un hombre que oficialmente cumplió 18 años en agosto (hay dudas sobre ese punto), que llegó a Francia en 2018 como menor extranjero no acompañado y que, como tal, durante dos años estuvo bajo la responsabilidad de la asistencia social, que entre otras cosas le ha facilitado alojamiento.
En ese tiempo, la administración del departamento de Val d’Oise en la región de París que se ocupaba de él no detectó signos de radicalización islámica, por lo que no estaba fichado por los servicios secretos.
Sí que tenía antecedentes por hechos de delincuencia común: había sido detenido en París por llevar un arma ilegal (un destornillador), lo que le valió una amonestación del Tribunal de Menores en junio.
La investigación de los hechos, a cargo de la Fiscalía Nacional Antiterrorista, se centra también en determinar posibles complicidades y así hay que entender el arresto de ocho personas para ser interrogadas, seis detenidas el viernes y dos ayer.
De los primeros individuos, todos paquistaníes, cinco de ellos compartían el que ha sido su último domicilio conocido en Pantin, ciudad limítrofe con París, y el sexto había convivido con él cuando era formalmente menor en una residencia social de Cergy, otra ciudad de la región.
Además, quedaron bajo arresto un hermano menor del agresor y otra persona de su círculo de relaciones.
Otro hombre fue detenido en una estación de metro muy próxima del lugar del ataque poco después de que ocurriera, pero quedó en libertad sin cargos al cabo de unas horas tras unas comprobaciones que lo exculparon.
El ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, calificó lo ocurrido junto a la antigua sede de “Charlie Hebdo” como “un acto de terrorismo islamista” contra el que “seguimos estando en guerra”.
También reconoció que se había infravalorado la amenaza que había en la antigua dirección del semanario satírico.
Luc Hermann, uno de los dirigentes de la productora Premières Lignes en la que trabajan las dos víctimas, que evolucionan de las heridas favorablemente, indicó que el edificio es “un lugar simbólico” y que, aunque entiende que no se puede poner a un equipo de seguridad en todos los que también lo son, desde que empezó el proceso judicial por “Charlie Hebdo” no se habían tomado medidas en la calle donde se encuentra.
Con el inicio del juicio por el atentado de enero de 2015 han proliferado las amenazas procedentes del universo del integrismo islámico, razón por la que, por ejemplo, la responsable de recursos humanos de la revista tuvo que abandonar de forma precipitada su domicilio la semana pasada a instancias del servicio de seguridad encargado de su protección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí