
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense ofreció esta mañana a los gremios de estatales una suba salarial del 10 por ciento al básico a partir de septiembre y volver a sentarse a fin de año para lograr un incremento que "empate" a la inflación anual. Pero los sindicatos que participan de la mesa de paritarias ya expresaron su rechazo general y exigieron a la Provincia que presente una nueva propuesta en la próxima reunión, que será el lunes de la semana que viene.
El gobierno de Axel Kicillof y los gremios del régimen de la ley 10.430 retomaron esta mañana las negociaciones paritarias, en el marco de una mesa de discusión que se abrió la semana pasada. Del encuentro, en modalidad virtual, participaron la ministra de Trabajo Mara Ruiz Malec, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y el subsecretario de Empleo Público de Jefatura de Gabinete Agustín Robla. Por el lado de los gremios, hay representantes de FEGEPPBA, ATE, CICOP, AMRA, y UPCN.
Como adelantó este diario, la Provincia llevó al encuentro una propuesta en busca de cerrar un acuerdo salarial que le permita avanzar con las negociaciones de otros sectores. La oferta contempla un incremento inmediato al básico del 10 por ciento a partir de septiembre, que con el aumento otorgado a principio de año redondearía un total del 25 por ciento de suba. Los negociadores del gobernador Kicillof propusieron en ese marco reabrir la discusión a fin de año para "empatar" con el índice de inflación en el acumulado 2020.
La mejora, entonces, tendría tres etapas. La primera ya se pagó y remite a la suma de 4 mil pesos que los estatales cobraron a principios de 2020. A ese monto se suma la propuesta de hoy del del 10 por ciento, con lo que se redondearía un 25,2 por ciento. La tercera etapa sería una nueva paritaria hacia diciembre para acercarse a la inflación que diversas estimaciones privadas estiman cercana entre el 35 y el 40 por ciento.
"La propuesta, que será retroactiva al 1 de septiembre, incluye: aumento en el sueldo básico del 10% e incremento de todas las bonificaciones remunerativas de diciembre de 2019 para los trabajadores y trabajadoras de todas las categorías, y también un incremento en las asignaciones familiares, en tramos y montos, del 30%. Por último, la propuesta incluyó una cláusula de reapertura para evaluar la situación en diciembre, y eventualmente otorgar una suba adicional", dijeron voceros oficiales del Ministerio de Trabajo.
“En esta segunda reunión planteamos una actualización de las asignaciones familiares que estaban retrasadas y era un pedido recurrente de los gremios. La gestión anterior las desacopló de los montos que daba el Gobierno Nacional, hoy planteamos este incremento por primera vez en los últimos 3 años”, dijo tras la reunión Ruiz Malec.
LE PUEDE INTERESAR
Guernica: Provincia trabaja "caso por caso" en la toma, pero avisa que cumplirá el fallo de desalojo
LE PUEDE INTERESAR
Enfermeros del Hospital San Martín marchan hasta Gobernación
Pero los gremios salieron de la paritaria y expresaron su unánime rechazo a la propuesta.
"Rechazamos la oferta salarial porque es insuficiente, no contempla la proyección inflacionaria de cara a diciembre de 2020, que está calculada en un 32 por ciento el acumulado", dijo el secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi. "El aumento en concreto es un 10 por ciento promedio en relación a los sueldos de septiembre, el acumulado sería tomando en cuenta el aumento de marzo, un 25,2 por ciento hasta diciembre, cuando nosotros sabemos que va a haber un 32, 33 por ciento de inflación para entonces", explicó.
"Rechazamos esto porque queda varios puntos por debajo de la inflación. Le pedimos a la Provincia que presente una nueva propuesta urgente y se abrió un cuarto intermedio hasta el próximo lunes a las 10 de la mañana", detalló.
En tanto, desde la Federación de Gremios Estatales (Fegeppba) y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y Educación (Soeme) también rechazaron la oferta salarial para los empleados públicos de la provincia de Buenos Aires por considerarla insuficiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí