Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Azotado por la pandemia, el mundo recibió el 2021 con cautela y menos festejos

Azotado por la pandemia, el mundo recibió el 2021 con cautela y menos festejos
1 de Enero de 2021 | 10:33

El mundo empezó hoy el año con más de 83 millones de casos confirmados de coronavirus, un abanico amplio de restricciones y una noche muy distinta a los Año Nuevo anteriores, con fuegos artificiales y brindis, pero sin fiestas masivas ni concentraciones en las calles en la mayoría de las grandes ciudades.

En el corazón de Nueva York, la plaza seca de Times Square, hubo poca gente, al igual que en las playas de Río de Janeiro donde cientos de miles suelen recibir el año. En los Campos Elíseos de París, la desolación fue aún mayor con la gran avenida casi desierta.

Brasil, el segundo país con más muertos por la pandemia con casi 195.000, tuvo una noche muy dispar según la ciudad y la determinación de sus gobernantes locales de imponer y hacer cumplir restricciones.

En la emblemática playa de Copacabana la Policía no permitió durante toda la madrugada el acceso, aún cuando se lanzaron los fuegos artificiales tradicionales. En otras playas, en cambio, como Praia do Rosa, al sur de Florianópolis, las fiestas multitudinarias y sin tapabocas se realizaron como todos los años.

Entre los festejos privados de las casas, en Río, se escucharon algunos cacerolazos acompañados por un grito que se repitió a lo largo de todo 2020, especialmente con la expansión y escalada de la pandemia: "¡Fuera Bolsonaro!", según la agencia de noticias AFP.

Mientras, las imágenes de la medianoche en Europa se caracterizaron por calles vacías y las tradiciones canalizadas por la televisión y dentro de los hogares, en Asia, donde en términos generales la pandemia parece estar más contenida que en el Hemisferio Occidental, se vieron algunas multitudes recibiendo el nuevo año.

Nueva Zelanda, país aplaudido por su gestión del virus, dio la bienvenida al nuevo año con multitudes reunidas en Auckland para un espectáculo de fuegos artificiales.

En Wuhan, la ciudad china donde se cree surgió el coronavirus que marcó la suerte de 2020 y posiblemente también afecte todo 2021, miles de personas se juntaron en la calle para recibir el año y disfrutar de los fuegos artificiales.

Las concentraciones fueron menores en Hong Kong, pero las calles no estuvieron vacías, pese a las restricciones.

Según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, el mundo ya suma más de 83,5 millones de contagios y más de 1,8 millones de muertos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla