Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por el aumento de casos, la Provincia evalúa una "restricción nocturna para circular"

Por el aumento de casos, la Provincia evalúa una "restricción nocturna para circular"
1 de Enero de 2021 | 13:30

Jorge Rachid, el médico sanitarista e integrante del comité de asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, propuso hoy que se imponga una "restricción nocturna para circular", entre otras medidas para mitigar el creciente número de contagios de coronavirus. 

En este sentido, indicó que su planteo es que se limite la circulación "entre las 22 y las 6" y, también, añadió como sugerencia "el cierre de fronteras". 

Así lo expresó en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, en las que sostuvo que "el toque de queda es duro pero es lo que funciona en Europa", y cuestionó la cantidad de personas que anoche, en los festejos por el Año Nuevo, se agolparon en plazas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). 

"Hay inconsciencia, alimentada en algunos casos por medios hegemónicos irresponsables que han alentado la anticuarentena y la antivacuna de manera irresponsable y criminal sobre población que no tienen elementos para defenderse de esas cuestiones, que tienen que ver con mentiras", dijo el sanitarista en declaraciones formuladas a Radio 10.

Sobre la cantidad de personas en plazas y parques con motivo de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el especialista opinó: "Vamos a tener que tomar medidas más duras. Yo propongo que se cierren las fronteras y que se imponga la restricción nocturna para circular entre las 22 y las 6". 

Por otro lado, al refererirse a las vacunas, el especialista señaló que "no ha habido efectos letales en el mundo por la Sputnik V" y sostuvo que "la única que ha traído efectos graves es la de Pfizer porque es una vacuna sintética, diferente a la de Oxford y la rusa, que son exactamente iguales". 

Sobre Pfizer, el médico señaló que "tuvo en la Argentina todas las facilidades para desarrollar los ensayos clínicos de fase 3, se le puso una estructura del Estado como el Hospital Militar Central, se le hizo una autorización por parte de los organismos regulatorios, y se procedió a votar una ley".

Sin embargo, indicó Rachid, "cuando salió la ley, como hizo con Chile que incluyó en el contrato recursos naturales, pidió cosas verbalmente insoportables como glaciares, el petróleo, pidió una nueva ley y después un contrato con bienes embargables por si había algún problema de conflicto de intereses a futuro".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla