
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo buscará tratar proyectos económicos. El periodo fuera de los debates ordinarios empezó el 4 y termina el 28 de febrero
El oficialismo buscará sesionar en la Cámara de Diputados la segunda quincena de enero para tratar un conjunto de proyectos económicos, entre los que se encuentran la iniciativa que busca la sostenibilidad de la deuda externa, otra que contempla incentivos a la construcción y una prórroga a la ley de biocombustibles.
Fuentes parlamentarias ratificaron la intención del oficialista Frente de Todos de sesionar, en principio, el próximo 20 de enero con un temario que en el cual se incluye un paquete de proyectos económicos.
Se tratará de la primera sesión del período extraordinario, que comenzó el 4 de enero y se extenderá hasta el 28 de febrero.
El temario de la sesión -según los voceros- contemplaría la ley de fortalecimiento de la sostenibilidad de la deuda, que ya fue aprobada por el Senado, un proyecto que propone beneficios para promover la inversión en la construcción de nuevas obras privadas y la prórroga de la ley de biocombustibles.
La mayoría de las iniciativas forman parte de una serie de proyectos impulsados por la cartera de Hacienda que conduce Martín Guzmán, en tanto que quedarían para febrero o bien para marzo -cuando se inicie el período ordinario de sesiones- la reforma judicial y la del Ministerio Público.
La decisión de sesionar el 20 de enero había sido anunciada en la sesión en la que se debatió la nueva fórmula jubilatoria por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
LE PUEDE INTERESAR
Para Elisa Carrió, es una “extorsión” del ex vicepresidente
Al temario de esa primera sesión podría incorporarse también una modificación al reglamento para limitar el tiempo de las sesiones, que cortarían en cuarto intermedio a las 24 del día de sesión y volver a las 8 del día siguiente, sin necesidad de llegar nuevamente al quórum.
Sin embargo, la reforma judicial y del Ministerio Público Fiscal para designar el Procurador General de la Nación, también incluidos en el temario de convocatoria a sesiones extraordinarias, quedarían para febrero o bien para principios de marzo, para permitir al oficialismo arribar a mayores acuerdos parlamentarios.
Para avanzar en el proyecto para el fortalecimiento de la Justicia Penal Federal, aprobado por el Senado el 27 de agosto, el bloque oficialista del Frente de Todos -que tiene 119 diputados y no tiene mayoría- requiere de acuerdos con bloques opositores provinciales que le permitan aprobar sin inconvenientes el texto impulsado por el Poder Ejecutivo.
En tanto, la iniciativa que modifica la ley del Ministerio Público para poder acortar el mandato del Procurador y las mayorías para su aprobación (por mayoría absoluta en lugar de los dos tercios que se requiere en la actualidad) también necesita de acuerdos con otros bloques opositores ante el fuerte rechazo de Juntos por el Cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí