
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La directora científico técnica del ANLIS Malbrán, Claudia Perandones, explicó que la variante del virus SARS CoV2 del Reino Unido, que hoy se informó que fue detectada en un argentino que ingresó al país, si bien mostró mayor transmisibilidad, "los ensayos realizados en conjunto con un equipo de Nueva York demostraron que no agrava el cuadro clínico de la enfermedad, y eso es muy tranquilizador".
El equipo del Malbrán se encuentra colaborando con un estudio de la Escuela de Medicina de Mount Sinai en Nueva York para responder a la incógnita respecto a qué sucede con la respuesta inmune del organismo, ante esta variación del Reino Unido del virus SARS CoV2, específicamente con la mutación N501Y, que tiene más adherencia al receptor ACE2, donde se facilita la entrada a la célula humana.
"Si bien aún no se publicaron los resultados, se confirmó que la mutación N501Y (de la variante británica) no puede escapar a la respuesta inmune mediada por anticuerpos neutralizantes", detalló a Télam Perandones, respecto del estudio estadounidense con el cual el Malbrán colabora.
Al respecto, agregó que "esto resulta muy tranquilizante y explica porqué esta variante británica no implica una mayor gravedad en el cuadro clínico del coronavirus".
Este estudio del que participa la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán” (ANLIS), se va a replicar con la cepa detectada en Río de Janeiro, explicó la especialista.
Respecto a la variante del Reino Unido, denominada B.1.1.7, la doctora Perandones explicó que la misma "tiene 23 mutaciones, de las cuales 8 están en la espícula viral y el resto en otras regiones del genoma viral".
LE PUEDE INTERESAR
Cepa británica: tendría entre un 40 y 70% mayor de transmisibilidad
"Dentro de la variante del Reino Unido, de esas 8 mutaciones de la espícula, el foco está puesto en tres, y de esas tres, la N501Y mostró que tiene más afinidad, se une con más fuerza con el receptor ACE2 de la célula humana, que es el que le permite al virus replicarse adentro del ser humano", detalló la científica, lo cual explicaría técnicamente el porqué dicha mutación tiene un 70% más de transmisibilidad.
Sobre esto, Perandones sostuvo que "se mitiga con medidas de aislamiento y protección".
En tanto, la científica Mariana Viegas, del laboratorio de Virología Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, coordinadora del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (Proyecto PAIS), consorcio interdisciplinario de científicas y científicos argentinos, dialogó con Télam para explicar qué significa que falta secuenciar el genoma viral completo de esta variante británica.
"Nosotros ideamos una estrategia rápida de vigilancia de las variantes del virus SARS CoV2, secuenciando la proteína Spike (con mayor cantidad de mutaciones asociadas, a estas variantes de Sudáfrica, Inglaterra, Manaos), detectamos las variantes y en algunos casos, como la de Brasil, hay que hace el genoma completo", dijo Viegas.
Y siguió: "Con la relación epidemiológica de la persona que ingresó al país, que había estado en el Reino Unido, y las mutaciones de la Spike, se puede confirmar que es la variante británica", dijo y agregó que "aunque haya que realizar el genoma completo y analizar dos mutaciones más en otra parte del genoma".
En tanto, Perandones afirmó que el hecho de que esta mutación no agrava los cuadros clínicos, "se correlaciona con la efectividad vacunal, porque se desarrolla el mismo set de anticuerpos cuando uno se enferma, plasma, que con el efecto vacunal".
Independientemente de las variantes circulando localmente, informó un comunicado del Malbrán, "se deben cumplir las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud de la Nación: uso de tapabocas, distancia social, lavado frecuente de manos, ventilación de los espacios cerrados".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí