
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Tremendo choque en La Plata: un auto se estrelló contra un poste y quedó destruido
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
VIDEO. Verón habló en la Asamblea General Ordinaria de Estudiantes de La Plata
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cumple un nuevo aniversario del título conseguido por el Lobo en una final de película
el titular albiazul, héctor Atilio “Cacho” delmar, recibe la copa de manos del presidente de afa, julio grondona
Se cumplen hoy 27 años del título de campeón festejado por Gimnasia en la era del fútbol profesional, que alcanzó en el estadio de 60 y 118, el Juan Carmelo Zerillo, en el Bosque, frente a River, en el caluroso enero de 1994. La Copa Centenario, un torneo aniversario de la Asociación del Fútbol Argentino, no regular, organizado con el fin de celebrar los cien años de su fundación. Con características similares a las de la pasada Copa Diego Armando Maradona, que Boca celebró ganándole la final a Banfield, por penales, y significó una estrella más para su escudo.
Los testigos de aquella gloriosa tarde recuerdan cada detalle de lo ocurrido, y lo transmiten. En resumen, bien se podría explicar que se trató de un certamen que comenzó a desarrollarse en 1993, durante el cual los albiazules fueron dejando en el camino, por eliminación directa, a Estudiantes, Newell’s, Argentinos Juniors y Belgrano, en la ronda de ganadores, lo que le significó una ventaja deportiva en la definición con River, que finalizó con un triunfo por 3-1, el 30 de enero de 1994.
Como premio, el conjunto albiazul viajó hasta Tokio, Japón, para disputar la Copa Sanwa Bank, luego rebautizada como la Copa Suruga Bank, contra el campeón de la Asociación Japonesa de Fútbol, el Kawasaki Verdy, en un partido que finalizó empatado 2-2 en el tiempo reglamentario, y desembocó en una definición por penales, donde festejaron los nipones.
Roberto Perfumo terminó siendo el entrenador del Lobo en la final de la Copa Centenario, ocupando el lugar que en la etapa previa le había correspondido a la dupla conformada por Carlos Ramacciotti-Edgardo Sbrissa, y el equipo albiazul que alcanzó la gloria estuvo conformado por Javier Lavallén; Guillermo Sanguinetti, Pablo Morant, Darío Ortiz, Sergio Dopazo; Pablo Fernández, José María Bianco, Fabio Talarico (Favio Fernández); Gustavo Barros Schelotto; Guillermo Barros Schelotto y Hugo Guerra. Más Favio Fernández, quien ingresó luego.
Para tener una dimensión de lo importante que resultó aquella consagración, corresponde mencionar la alineación de River que llegó al Bosque bajo la conducción de Daniel Passarella. Los titulares que comenzaron el juego fueron: Sergio Goycochea; Hernán Díaz, Guillermo Rivarola, Ernesto Corti, Pablo Lavallén; Julio Toresani, Leonardo Astrada, Sergio Berti; Ariel Ortega; Walter Silvani y Facundo Villalba. A quienes hay que agregar a Crespo y Medina Bello, que entraron.
Hugo Romeo Guerra puso en ventaja a los Triperos en el tramo final de la etapa inicial, Villalba igualó a poco de comenzar el segundo tiempo del partido que tuvo a Javier Castrilli como árbitro principal, y aunque el empate le alcanzaba a Gimnasia para quedarse con el trofeo, Pablo Fernández sobre la media hora y Guillermo Barros Schelotto, en el cierre, aseguraron el festejo en una tarde que comenzó “derecha” cuando Lavallén le tapó un penal a Guillermo Rivarola.
LE PUEDE INTERESAR
Tareas físicas en la previa al estreno de preparación
LE PUEDE INTERESAR
Los hitos que puede marcar esta cita copera
Después de más de 60 años, el tiempo transcurrido desde la obtención del campeonato argentino de Primera en 1929, época del amateurismo, Gimnasia volvía entonces a gritar campeón, para algarabía de su gente, que en muchos casos interrumpió las vacaciones para trasladarse a La Plata y no perderse la posibilidad de ver a su equipo dando una vuelta olímpica, y buena parte del país, que en estos casos toma partido a pesar de la identificación con otros colores.
El propio Julio Humberto Grondona, en su condición de titular de la AFA, se encargó de entregar la Copa ante una ovación increíble del pueblo Tripero, que desde entonces, cada año, festejó el título que tras muchos años de negación, en agosto de 2013 se incorporó a la extensa lista reconocida por la Casa Mayor del fútbol, que lo hizo oficial en su página web.
Exacto, la AFA refrendó que la Copa Centenario, ganada por Gimnasia a River en enero de 1994, es computada como un título oficial. Si bien ya tenía ese carácter desde su misma disputa, en Viamonte volvieron a publicar el listado de ganadores de todas las Copas, tanto en la era amateur como en la profesional, a raíz de una serie de polémicas que se había instalado. También es oficial entonces el título de 1929, donde el Lobo venció a Boca en la final.
Y a propósito del origen de este certamen que hoy se rememora, Grondona lo planificó no sólo como una mera conmemoración deportiva, sino más bien como un respiro económico para los clubes aquejados por un largo receso en aquella temporada, debido a la disputa de la Copa América de Ecuador y la Eliminatoria para el Mundial de los Estados Unidos del año siguiente.
El fixture de la Copa Centenario, que la familia gimnasista revive en oportunidad de cumplirse cada aniversario, se estableció con un desarrollo de enfrentamientos similar a las Copas de la Liga que se disputan en algunos campeonatos europeos, como la extinta Copa de la Liga de España, aunque en este caso sin la participación de los clubes de las categorías de ascenso.
Un total de 18 equipos, conformado por todos los participantes de la Primera División que disputaron la temporada 1992/93, exceptuando a los descendidos Talleres de Córdoba y San Martín de Tucumán, jugaron partidos de ida y vuelta (muchos, como el Lobo, enfrentando a sus clásicos rivales) en la primera fase y a partir de allí disputaron dos rondas (de ganadores y perdedores) bajo un sistema de doble eliminación.
Gimnasia fue el ganador de la ronda de ganadores, razón por la cual contó con el beneficio de ventaja deportiva en la final: definía en condición de local, en su estadio de 60 y 118, y le alcanzaba con un empate para consagrarse campeón frente al ganador de la ronda de perdedores, River. En contraposición, los Millonarios para lograr el trofeo debían ganar en dos oportunidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí