Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DISPONIBLE EN NETFLIX

“Òlòtūré”: la trata nigeriana según los ojos de una valiente periodista

“Òlòtūré”: la trata nigeriana según los ojos de una valiente periodista

“oloture”, una película basada en una investigación periodística

8 de Enero de 2021 | 04:44
Edición impresa

En la pantalla, Òlòtūré, la heroína de la película del mismo nombre de Netflix, es una periodista temeraria que se infiltra en una red de prostitución y trata de personas. En la vida real, Tobore, cuya historia ha inspirado esta producción nigeriana de éxito, no es más que “una sombra” de ella misma.

En 2013 Tobore Ovuorie se hizo pasar por una trabajadora del sexo, tras la muerte de una amiga, que se fue a Europa a prostituirse con una red mafiosa.

“Quise hacerle justicia y contar la historia detrás de estas mujeres explotadas” en Occidente, cuenta a la AFP esta periodista de 39 años.

Su objetivo era “ganarse la confianza de las prostitutas” para que le presentaran a una “Madame”, una de estas proxenetas traficantes que envían a decenas de jóvenes a trabajar para ellas a Europa.

Después de ocho meses de investigación encubierta, Tobore Ovuorie regresó con un relato sobrecogedor sobre el maltrato al que son expuestas las jóvenes, pero también de las orgías organizadas por políticos locales y de tráfico de órganos para crímenes rituales.

Su relato, publicado en 2014 en el diario nigeriano Premium Times y la revista de investigación holandesa, Zam Chronicles, inspiró a una productora en Nigeria que lo adaptó para la gran pantalla.

“Òlòtūré”, que está en Netflix desde octubre, ha tenido un inmenso éxito internacional para una película nigeriana, cuyo cine no se suele exportar más allá del continente africano.

“`Òlòtūré’ habla de estos periodistas que van tan lejos en su investigación que terminan siendo ellos los protagonistas”, explica el director de la película Kenneth Gyang.

Y es que la trata de mujeres para explotación sexual es un auténtico flagelo en Nigeria, en particular en la Ciudad Benin, en el sur del país, convertida en centro de reclutamiento de mujeres por las redes criminales para llevarlas a Europa.

En la película, Oloture, al igual que Tobore durante su investigación, parte al vecino Benin con una decena de jóvenes. Su Madame les promete en este país que empezará su viaje a Europa a cambio de una deuda que tendrán que reembolsar cuando lleguen a Italia. Pero rápidamente, se dan cuenta que el viaje es mucho más peligroso de lo imaginado.

En lugar de ir directamente a la frontera, su minibús hace escala en un sórdido campo de entrenamiento en los arrabales de Lagos. Aquí, las jóvenes son violentadas y clasificadas entre las “forza strada”, las prostitutas para la calle, y las “forza speziale”, las que acompañarán a los clientes más selectos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla