
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Francisco Bouzas estrena mañana en la competencia argentina de largos del Festifreak un largometraje que utiliza recursos del documental y la ficción para contar la historia de un hombre que busca a su amigo
Esta es la historia de una búsqueda que parece condenada: Ramiro se esfumó tras la crisis del 2001; David lo busca durante dos décadas, creyendo deducir finalmente que su amigo está en Eldorado, remota localidad misionera. Y hacia allí viaja, en busca de su amistad perdida: “Eldorado”, película de Francisco Bouzas que se verá mañana (a las 19 en el Cine Select) en el Festifreak, en el marco de la competencia argentina de largometrajes, es una historia de viajes, de vínculos y, sobre todo, de desencuentros físicos y metafísicos. La búsqueda probablemente imposible de un tesoro perdido.
Una proyecto pasional para Bouzas, que lleva 12 años trabajando para concretarla: realizada “sin un solo peso”, el cineasta le cuenta a EL DÍA que ésta fue la primera película que imaginó “desde que pensé en hacer cine, incluso antes de los cortos. Fue la primera idea. Apareció en 2007, 2008, y desde entonces hubo una serie de intentos para realizarla que, por falta de suerte, falta de experiencia, nunca se lograron concretar”.
Bouzas trabajó mientras tanto en sus primeras experiencias detrás de cámara, ligadas a Ciudad Oculta, y también como técnico, pero “tuve una situación de vida o muerte en un rodaje… y fue un poco revelador: me di cuenta que no podía seguir trabajando sobre películas de otros con este proyecto atrapado en el pasado”, explica.
Desde allí la película “se logró encausar”, pero ese proceso la marcaría para siempre: la película está “atravesada por mis vivencias personales, mi propia vida”, y también “por mis primeras experiencias en Ciudad Oculta, mi verdadera entrada al cine”, dice el realizador de “Los locos no se ocultan” y “La cuarta dimensión”.
Bouzas, parte del colectivo Antes Muerto Cine, dice que todas estas experiencias se empezaron a mezclar, a colar en la película mientras se planificaba y rodaba: “De hecho, sin todo ese proceso en la Oculta ‘Eldorado’ no se hubiera realizado, porque uno de los puntos principales para realizar la película en el pueblo de Eldorado fue el contacto realizado a través de los pibes de la Oculta, César, uno de los protagonistas, fue el protagonista de la película anterior, y hay otras apariciones de chicos de la Oculta. Es todo un proceso muy orgánico, y difícil de explicar, atravesado por todas estas variables”.
Por eso, define a “Eldorado” como una película mutante, “donde las formas del relato cambian, como también lo hacen los soportes. Una película anfibia: un diario personal, una película de entrevistas, cine policial, documental y ficción, un lenguaje nómada como sus personajes, bien cerca de lo imperfecto, de lo sucio”. Hubo en esta década y monedas una idea primigenia, pero incluso ese núcleo fue cambiando: la cinta surgió a causa de la pérdida de un amigo, “a partir de esa situación, en la que éramos demasiado jóvenes para perder a alguien de nuestra edad, a partir de no poder entender esa situación, traté de llevarla al cine para no sé si entenderla, pero al menos poder vivir un poco más en paz esa situación”, cuenta Bouzas.
LE PUEDE INTERESAR
¡Vamos Chiqui! Dieron de alta a Mirtha Legrand y seguirá la recuperación en su casa
LE PUEDE INTERESAR
Jennifer López ayudó a Ben Affleck como ni los profesionales pudieron
“Pero la propia idea se fue modificando. Hay una idea núcleo, una esencia, pero luego hubieron varias películas que no se hicieron. Y a mi me parece interesante ese proceso: hacer una película durante diez años es también no hacer un montón de películas durante esos diez años. Varias películas fueron muriendo para que ésta pueda vivir, pero esas películas están ahí adentro: hay rodajes, vidas de los personajes, de los actores, que atraviesan la película… Termina siendo una película más vital, más de la experiencia que del argumento”.
Hecha de estos retazos de tiempo, de soportes y formas que mutan buscando como busca David a Ramiro, ¿qué es, entonces, Eldorado? ¿Es una historia real, un documental? ¿Es ficción disfrazada de documental? ¿O un documental, el retrato de esos 12 años de planificación y rodaje permanente, disfrazado de ficción? “Quería trabajar en ese intervalo”, dice el realizador. “Me cuesta entender la película en alguno de esos bloques: la película tiene recursos del documental que están ficcionalizados, y recursos que son propios de la ficción que están atravesados por situaciones reales”.
En ese sentido, agrega, “una de las ideas guía era intentar desdibujar las barreras todo el tiempo, romper estas etiquetas de lo que es un recurso documental y un recurso de ficción, buscando que se vuelva lo menos claro posible: que se genere esa sensación de inquietud”.
Confrontada con el público (sus amigos, hasta ahora), confiesa sin embargo, el resultado es cambiante. Algunos se aferran a la ficción, otros lo ven como un documental. Pero esa confrontación con el público, y la esperanza de quebrar esas categorías, es lo que genera en Bouzas entusiasmo ante el estreno de “Eldorado” en el Festifreak, donde se verá por primera vez en pantalla grande. Esa interacción y, claro, “una manija de doce años”, se ríe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí