
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras ser elegida entre las 50 mejores del planeta, ahora superó otra instancia y está entre las 10 mejores. “Estoy tan feliz como sorprendida”, dijo a este diario la profesora galardonada
La docente platense Ana María Stelman superó otra etapa en el premio Global Teacher Prize que otorga la Fundación Varkey, en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO). Ahora fue seleccionada entre las 10 mejores del mundo y está feliz, sorprendida y a la expectativa de lo que ocurrirá con la decisión final del jurado, que se conocerá el próximo mes.
“Me emociona que lean y se reconozca el trabajo docente que hacemos en este lado del mundo, donde todos los días tenemos desafíos y somos muchos los docentes de escuelas públicas que trabajamos para el bien de los chicos y la comunidad”.
La docente se postuló en este certamen junto a otros 8.000 colegas de 121 países del mundo. La decisión no fue fácil: primero en 2019 se lo sugirió una amiga, y Ana María rechazó la posibilidad. Pero este año compañeras de trabajo, la directora de la Primaria 7 -donde trabaja desde 2019- y una inspectora volvieron a la carga para que se presente.
LEA TAMBIÉN
Enseñar con el mapa al revés: el particular método de la docente platense "top ten" mundial y su explicación
Stelman está en el “top ten” de los mejores docentes en este premio 2021, y se transformó en la única representante de Argentina. Su colega cordobesa Gisela Gómez (que da clases en el Instituto Provincial de Educación Técnica Nº 85 de General Paz) no superó la nueva etapa de selección. Es la segunda vez, en la historia de este premio internacional, que una docente de nuestro país llega a esta instancia de ser elegida entre las 10 mejores del mundo.
Entre los numerosos valores que destacan a Stelman se incluye su empatía, la creatividad, su don de saber escuchar, el poder de observación y el equilibrio en sus determinaciones, siempre con el objetivo de fortalecer la comunidad educativa en la que participa.
“Estoy agradecida, feliz, sorprendida. Jamás pensé que iba a protagonizar este momento. Espero representar de la mejor manera a mis maestras, profesores y quienes siempre me ayudaron para lograr distintos objetivos a lo largo de los años”, remarca la docente, en uno de los momentos más trascendentes de su vida laboral.
Febrero, marzo y abril fueron meses arduos: tuvo que completar formularios, repasar su trayectoria profesional, describir los distintos proyectos innovadores que desarrolló junto a sus alumnos.
En uno de sus numerosos logros, ante una adversidad que se presentó en el aula porque los alumnos se “resistían” a leer en voz alta, se le ocurrió plantear la idea de crear “un estudio de televisión” y recrear un programa con el texto que debían trabajar los estudiantes. Pronto apareció un palo de escoba, un cubo artesanal, dos alumnos sostuvieron ese micrófono mágico y se lanzaron a leer como si estuvieran en un set televisivo. Todos los chicos y chicas se sumaron a la propuesta.
Ana María entiende a la escuela como un “equipo”. Para la docente “si no hay trabajo colectivo resulta difícil lograr metas y avanzar con el alumnado y la comunidad”.
Desde muy chica siempre supo que su carrera iba a estar en la docencia y con el correr de su trayectoria se enamoró de la escuela pública. “Trabajé menos de un año en un colegio privado, fue una experiencia enriquecedora para mi carrera docente, pero siempre quise estar en la escuela pública. Antes de la pandemia quería estar en una escuela de jornada completa, se dio la posibilidad en la Primaria 7 y acá estoy, disfrutando de este lindo momento, pensando distintas iniciativas para desarrollar junto a los alumnos día tras día”, contó la maestra.
El premio busca reconocer la labor docente en la resolución de diferentes situaciones planteadas, y en el grado de impacto que tienen sus actividades en los alumnos y en la comunidad. Distingue un trabajo integral, no un proyecto en particular. Y por eso sus colegas la invitaron en más de una oportunidad a presentarse en semejante escenario internacional.
El Global Teacher Prize, que suele describirse como “el Nobel de la Educación”, es un premio que fue creado para reconocer “el sobresaliente aporte a la profesión del docente más destacado del año y para subrayar la importancia de su rol en la sociedad”, reparte como premio un millón de dólares al ganador, precisaron desde Fundación Varkey, organizadora del galardón.
El reconocimiento suele entregarse a un educador innovador. Quien se queda con el galardón, también denominado “Nobel de la Educación”, es elegido por la Academia del Premio Global a la Enseñanza, compuesta por directores de escuela, expertos en educación, comentaristas, periodistas, funcionarios públicos, emprendedores tecnológicos, directores de empresas y científicos de todo el mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí