Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |“EL ARQUERO”, RODEADO DE MITOS Y MISTERIOS

Completan con el arco una escultura histórica de Plaza Moreno

16 de Octubre de 2021 | 03:14
Edición impresa

Con una historia de misterios e incompleta durante años en su exhibición en Plaza Moreno, la escultura “El Arquero”, que apunta hacia la Catedral desde de 14 y 53, acaba de ser restaurada con la reposición del arco, parte de la pieza que faltó desde 1979.

“El Arquero”, llamado también “Hércules de Bordel”, es una obra de Troiano Troiani (nació en Udine, Italia, en 1885, y murió en Buenos Aires en 1963). Radicado desde 1914 en este país, el artista esculpió varias estatuas que se le encargaron para los festejos del centenario de la Independencia.

Esa figura de Plaza Moreno fue realizada en bronce en 1924, y por motivos que se desconocen no se colocó en el emblemático centro geográfico de la Ciudad hasta 1970. Un detalle que da cuenta de la diferencia de época entre el modelaje de la estatua y la factura del basamento donde se apoyó es que el sustento, revestido en mármol, es de un estilo más moderno. “Está claro que responde a otro lenguaje artístico”, explicó el director general de Preservación del Patrimonio de la Comuna, Roberto Ciafardo.

El trabajo de recomposición del arco estuvo a cargo de un equipo municipal de restauradores que dirige, en el “hospital de las estatuas” (así le dicen a la casa que usó de obrador Pedro Benoit en la época de fundación de La Plata y que se sitúa en el centro del Parque Saavedra) el escultor y docente de la facultad de Artes, Eduardo Migo.

Consistió la tarea en reconstruir el arco a partir de registros fotográficos; se fue llevando la escala uno a uno y se armó un símil al de las imágenes.

Un relato de años que giró en torno a El Arquero cuenta que había sido decisión “masónica” hacer apuntar el tiro hacia la Catedral. Ciafardo se inclina por pensar que se trata más de un mito que de un hecho histórico. “Cuesta creer que un gobierno militar como el de Onganía se haya tirado así en contra de la Iglesia”, puntualizó el arquitecto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla