
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entre variadas promos y la posibilidad de extenderse en cuotas, el gasto promedio en la compra de regalos es entre 5.000 y 6.000 pesos
Corren las últimas horas para encontrar los regalos que homenajearán, mañana, a las madres en su día. A medida que se fue acercando el fin de semana, los centros comerciales de la Región se vieron cada jornada más recargados de vecinos en busca de obsequios, precios convenientes y “promos”; y la de ayer fue “pico” en ese sentido, con las calles muy transitadas y los locales más concurridos que lo habitual. La fecha genera, entre los diferentes negocios que mueven sus cajas en torno a ese día del año tan especial, una gran expectativa, después de la pronunciada caída en las ventas registrada en 2020. El promedio del gasto, por ticket, según señalan en el sector, es entre 5.000 y 6.000 pesos, y lo más adquirido son los productos de informática, indumentaria y accesorios para vestir como la marroquinería.
Según indicaron fuentes de la Cámara de Comercio e Industria de La Plata, que compararon el Día de la Madre edición 2020 con este que está por llegar, se advierte en las horas previas a la fecha un paisaje por demás diferente, con un movimiento urbano intenso en las zonas céntricas, gente entrando a los locales, caminando con bolsas con regalos y hasta haciendo cola para almorzar algo al pasar, entre compra y compra, en las casas de comida rápida. “Cambió por completo el ánimo de la gente; y eso se nota, aunque no quiere decir que haya mucho dinero circulando, pero el hecho de poder salir y reunirse sin restricciones ya la predispone de modo diferente y consume más”, señalaron.
Ayudan, en la decisión más masiva de salir a consumir, las promociones que ofrecen los bancos (con descuentos hasta del 30 por ciento y financiaciones desde tres hasta 24 cuotas en algunos casos) y las rebajas que proponen los mismos comercios. “Eso colabora en la tracción a las ventas”, resaltaron las mismas fuentes.
Otra característica de las vísperas de este Día de la Madre es el salto en las compras por comercio electrónico para retiro en punto de venta; esa modalidad de consumo se está dando en los negocios de cercanía y los centros comerciales a cielo abierto de calles y avenidas de la Ciudad.
Desde las casas de artículos para el hogar y electrónica, Oscar Aloise, propietario de un local de 12 y 63, destacó que el volumen de ventas de estos días subió respecto del año pasado y relacionó la mejora con el hecho de que se aprovecha esta fecha para satisfacer necesidades postergadas después de largos meses de “parate” comercial.
Según la evaluación del comerciante, “en lo que va de octubre las ventas subieron entre un 15 y un 20 por ciento respecto a septiembre. Inclusive, en relación a octubre de 2019, hay un pequeño incremento en algunas categorías como heladera y equipos de aire acondicionado”.
LE PUEDE INTERESAR
Sin acuerdo, sigue la tensión entre los médicos y el IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Video: ADIP: desde la rambla, un club que respira fútbol
Entre los artículos más vendidos se encuentran celulares, notebooks y tablets, como así también microondas, secadores de pelo, heladeras, hornos de pan y freezers.
Los comercios dedicados a la indumentaria también apuestan, primero al Día de la Madre, y después a la Navidad y las fiestas del fin de año, pues, en líneas generales, según el informe de la Cámara, las ventas en el rubro de la vestimenta, entre enero y agosto de este año, se colocaron un 20 por ciento abajo de la recaudación de ese período de 2019, y ahora, en octubre, se ubicaron un 6 por ciento por debajo en relación a octubre de 2019.
Finalmente, repuntaron “moderadamente”, puntualizó el informe, las ventas en los comercios tradicionales de marroquinería, donde durante mucho tiempo el despacho de artículos de equipaje estuvo totalmente parado. Las carteras están entre las preferidas para regalar y el gasto promedio en ese caso es de 3.000 pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí