
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un remolcador se fue a pique tras golpear a un buque tanque. Se paró la principal boca de abastecimiento de combustible del país. Quedó en espera un petrolero y el martes debe ingresar otro barco pero habría luz verde
El infierno de una explosión hace más de medio siglo, una colisión contra una pared que da a la calle Baradero, un hundimiento por ingreso de agua. Del choque entre un buque petrolero de 140 metros de largo y un remolcador que terminó mandando a pique 3 millones de dólares y operaciones en el puerto que es el principal punto de abastecimiento combustible para la Argentina, hay pocos antecedentes a la vista.
El siniestro, que se reportó a las 8.30 de la mañana tuvo una potencia que impacta, pero no generó más que susto y preocupación: tanto para los trece tripulantes del barco de la empresa RUA como para las autoridades de la Prefectura y del Puerto La Plata. Con el barco hundido en un lapso de tiempo no mayor a un puñado de minutos, se abrió un cono de sombra sobre la posibilidad de continuar operando a través del canal (único) de acceso a los muelles de la terminal de contenedores, de YPF, de Coopetro y del Astillero Río Santiago.
La vía, de unos 140 metros de ancho, con un canal de 100 metros en los que se mantienen 30 pies de profundidad (un poco más de 9 metros) para que puedan pasar los barcos de gran porte, ahora tiene en el fondo del cauce al remolcador. Algunas fuentes vinculadas con el operativo se ilusionaban ayer con que el estudio de “batimetría” realizado por la tarde, una especie de radiografía o vista interior del canal, mostró al buque hundido en una posición marginal, que dejaría el espacio suficiente como para que en condiciones climáticas adecuadas, se pueda seguir operando. Concretamente, que los barcos puedan entrar y salir sin chocar con el ahora remolcador “inerte”.
“El día de hoy (ayer) está cerrado. Estamos en el proceso de evaluación de las condiciones de navegación”, le dijo a este diario el presidente del Puerto La Plata, José Lojo y apuntó que “la prefectura dará la conclusión final”. Además, de definir la posición en que se hundió, se monitorea el riesgo de que vaya hacia el medio del canal.
El informe estaría en estas horas, tras el análisis de los estudios que se realizaban en la tarde de ayer.
De todos modos, en el Puerto hay expectativas positivas como para retomar hoy el uso con restricciones, “que serían las condiciones de corriente y viento en las que se recomiende navegar”, indicó Lojo.
LE PUEDE INTERESAR
El alquiler temporario se hace lugar en la oferta de alojamiento a turistas
LE PUEDE INTERESAR
IOMA: médicos rechazan una suba anual del 42%
El remolcador tenía trece tripulantes. Todos saltaron a tiempo y resultaron ilesos
La zona del choque está a la altura del kilómetro 2.2, del canal de acceso al Puerto. La vía corre entre las islas Paulino y Santiago. El choque ocurrió cerca del puesto de la Prefectura. Tras el impacto con el petrolero Punta Médanos, el remolcador hizo un intento por llegar a la orilla que da a la Isla Paulino, cerca del embarcadero del transporte de pasajeros, pero quedó sin propulsión y con el casco perforado, empezó a llenarse de agua.
La secuencia se desarrolló ante la vista de vecinos de la ribera y con los prefectos que custodian el tránsito fluvial cerca.
“Es importante destacar la rapidez de la Prefectura para rescatar a la tripulación. También, la acción inmediata del personal del Puerto que estuvo al pie del cañón. A las 10 de la mañana había 10 personas en el agua, alrededor del accidente”, indicó el funcionario.
Cuando se disparó el plan de contingencia ya se había dispuesto el cierre de operaciones en la vía por la que este año pasaron buques 534 con 2.749.870 toneladas de carga. De esos, 221 trabajan para YPF y cargaron 1.461.257 toneladas de combustibles. Según se informó desde el Puerto, la petrolera estatal el la mayor usuaria del complejo porque desde su refinería se mueve el abastecimiento a todo el país.
Después, le siguen la empresa de producción de carbón, Coopetro. En el ranking siguen los barcos areneros y los porta contenedores.
Todo eso quedó a la espera de confirmación del libre tránsito. “Desde le Puerto La Plata sale el abastecimiento de combustible a todo el país y no puede estar mucho tiempo sin operar”, indicó la fuente portuaria.
Ayer, a media mañana, también se puso en marcha “el plan de contención de las cuestiones ambientales porque pueden surgir productos que se viertan. Entonces, se opera colocando barreras que evitan la dispersión”, indicó Lojo.
Esa situación puso en estado de alerta a la Ong “Nuevo Ambiente” y a una concejal de Ensenada, que realizó una presentación ante el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) -ver aparte-.
El buque hundido valdría 3 millones de dólares. El remolque desde y hacia el muelle, U$S 3.000
Las circunstancias en las que ocurrió el choque están en investigación. Además, ya hay intervención de las compañías aseguradoras de ambos navíos, apuntaron las fuentes vinculadas al Puerto.
Según pudo saberse, todo ocurrió en medio de una maniobra usual entre remolcadores y barcos. Esta vez, ocurrió todo cuando el petrolero Punta Médanos, ingresaba al Puerto y era asistido por dos remolcadores. Uno habría estado situado en la popa y el que chocó en la zona de la proa. En lo que se conoce como el enganche, el remolcador debe acercarse mientras el barco avanza hacia el Puerto. Entonces, su tripulación recibe un cabo desde el buque mayor, lo asegura y comienza el remolque que finaliza con el amarre en el muelle. Se sospecha que en el momento del acercamiento, algo falló y el barco más chico no hizo a tiempo de correrse. Se mencionaba ayer la posibilidad de que hubiera tenido una falla mecánica que hubiera alterado la propulsión.
El presidente del Puerto solo indicó que el Punta Médanos siguió camino, sin daños, mientras el asistente se iba a pique. “Terminó de ingresar, fue al muelle y está cargando (combustible)”, dijo.
Según se indicó, ambos navíos son conocidos. El remolcador es de una empresa con terminal en el Puerto y el Punta Médanos va y viene habitualmente con cargas de combustibles producidos en la refinería local.
A la espera de la autorización para navegar por el canal de acceso quedaron otro petrolero, que debía ingresar en estas horas. En tanto, el martes llega un barco porta contenedores.
La estimación de pérdidas no estaba terminada ayer. Se suma la estadía en la rada y el Puerto, el pago de personal en las operaciones y del servicio de acceso y salida que brindan los remolcadores.
Según se indicó ayer, solo eso, cuesta tres mil dólares. Es lo que ya no podrá hacer el buque que quedó en el fondo del canal.
El barco petrolero y el remolcador, al chocar, a las 8.30 / cap. de video
Tras el hundimiento apareció una mancha negra en la zona / cap. de video
a la tarde, se estudiaba la posición del naufragio en el canal / g. calvelo
El momento en el que el remolcador se hundía en el canal de ingreso al puerto / captura de video
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí