
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los profesionales de la salud de la Provincia, nucleados en el gremio Cicop, realizaban una jornada de paro de 24 horas en medio de la puja salarial con el gobierno bonaerense. En este marco en La Plata se realizará una convocatoria en 7 y 50 , a las 11 hs, para visibilizar la demanda y exigir una mejora de la propuesta oficial. Asimismo, el gremio ratificó el paro de 48 horas que habían anunciado para la semana próxima, los días martes 26 y miércoles 27.
Cicop rechazó la decisión tomada por el gobernador Axel Kicillof de cerrar por decreto la paritaria del sector (ley 10.471). Según entienden, "esa actitud no hace más que lesionar el mecanismo de paritarias libres como derecho conquistado. Además entienden que "el monto asignado no satisface o resuelve las necesidades más urgentes del sector y no está en correlación con el esfuerzo y sacrificio que llevamos adelante estos últimos 15 meses de pandemia".
"Venimos de un atraso salarial histórico que empezamos a recomponer el año pasado y debemos seguir recomponiendo en 2021", explicó al respecto el presidente de CICOP, Pablo Maciel.
"Nos otorgaron por decreto un 46,5% para el mes de noviembre. Esta propuesta es la misma que nos hicieron en la mesa de negociación hace dos semanas, que nosotros pusimos a consideración de las asambleas y fue rechazada por el 91% de los votos", indicó y explicó los motivos: "Por un lado la propuesta no satisface o resuelve las necesidades más urgentes del sector porque venimos de un atraso salarial histórico que empezamos a recomponer el año pasado. Y tampoco está en correlación con el esfuerzo y sacrificio que se llevamos adelante. Hemos trabajado en conjunto con el Estado en todos los niveles para garantizar la atención, investigar la pandemia, sostener el sistema. Y pedimos que el Gobernador pueda destrabar además problemas históricos que no tienen que ver con el aumento sino con nuestra situación previsional, condiciones laborales, etc".
"Hoy un profesional que ingresa a trabajar 36 horas semanales a un hospital público tendría un salario de 80.900 pesos, y para poder ejercer la profesión hay que pagar matricula, caja de previsión social y además toda nuestra capacitación constante. De modo que el bolsillo con este salario está peleando con la línea de pobreza", explicó Maciel mediante un comunicado.
Y agregó que "eso pone al mercado laboral de la salud en una situación de desventaja total con el sector privado, porque con ese salario no podemos retener un especialista en el sistema, a gente que se formó por 20 años, se hace imposible sostener el sistema público, y esto la pandemia lo evidenció aún más". También destacó que "hay una insuficiencia en los avances de las cuestiones extrasalariales, en especial la cuestión previsional".
LE PUEDE INTERESAR
Clima de locos en La Plata: el cielo se puso negro, se largó a llover, despejó y brilla el sol
LE PUEDE INTERESAR
Las escuelas también empiezan a funcionar como vacunatorio
"Mantenemos la firme convicción de que nuestros reclamos son justos y totalmente legítimos. Por tal motivo nos disponemos a sostenerlos y a continuar con las medidas de fuerza adoptadas por nuestro Congreso de Delegadas/Delegados, exigiendo la inmediata reapertura de paritarias y la continuidad de las negociaciones", anticiparon desde la CICOP.
"Sostenemos que la enorme tarea que trabajadores y trabajadoras de la salud llevamos a cabo, con un alto grado de exposición y sobrecarga laboral, sobre todo en los momentos más difíciles, cuando el sistema de salud trabajó en máximo estrés y saturación, debe ser justamente reconocida", finalizaron el comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí