

El precio de los alimentos genera más tensiones / web
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras desde la Cámara Argentina de Comercio insisten en que habrá desabastecimiento por el congelamiento, en el Gobierno defienden el programa
El precio de los alimentos genera más tensiones / web
El titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, advirtió este sábado que “en un gobierno democrático no se puede obligar a nadie a producir a pérdida”, y consideró que el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, “tiene buenas intenciones pero está usando herramientas incorrectas”.
“En un gobierno democrático no se puede obligar a nadie a producir a pérdida. Es una locura. Cuando tenga que cerrar la empresa porque me fundí, el gobierno me dice ‘usted no puede despedir porque están prohibidos los despidos’”, resaltó Grinman.
En tanto, Roberto Feletti, el impulsor del congelamiento de precios, indicó que la lista de 1.432 productos de consumo masivo cuyos valores fueron congelados hasta el 7 de enero próximo contempla opciones “para que cada quien pueda comprarse más o menos lo que quiera”.
Al defender la medida, el funcionario subrayó que “todos los países garantizan una canasta alimentaria para su pueblo”, y citó la situación de Ecuador, donde su presidente Guillermo Lasso reguló el precio de la banana y del arroz, así como Estados Unidos advirtió el impacto de la suba de los precios de los alimentos.
“En la Argentina el consumo es diversificado y una herencia del peronismo es que cada quien pueda comprarse más o menos lo que quiera”, señaló el funcionario en una entrevista con la radio FM Rock & Pop.
En ese marco, al ser consultado sobre la inclusión de bebidas alcohólicas entre los productos con precios retrotraídos al 1 de octubre, Feletti se preguntó: “Se vienen las fiestas, ¿acaso los trabajadores no tienen derecho a celebrar con un vino si quieren?”.
LE PUEDE INTERESAR
“Señor Presidente, señor Gobernador, si tienen dudas chiflen que estamos”
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que el valor del dólar se mantendrá alto
En tanto, en declaraciones a CNN radio, el titular de la CAC puntualizó acerca de por qué considera que el congelamiento de precios producirá desabastecimiento: “Una cosa es cuando hay que vender el stock. Ahora, si cuando tengo que reponer mi valor de reposición es mayor que mi valor de venta, no lo voy a reponer, es sentido común”.
“Lo mío no fue una amenaza, fue una reflexión. Cada vez que se ha aplicado (un control de precios), hubo algún faltante. Es preocupante que se insistan con cosas que no funcionan”, subrayó. “Nunca funcionó, fue un paliativo, una aspirina a un malestar, pero la enfermedad siguió”, sostuvo.
Además, puso un ejemplo de por qué se producen los faltantes a raíz del congelamiento. “Cuando en esa cadena de valor, en algún momento, un productor que no está congelado le pone el precio que corresponde, porque muchos de esos precios están atados al mercado internacional, cuando llega al supermercado y le dice que la botella ahora vale $100, el dueño del supermercado le dice ‘no te la puedo comprar porque mi lista de precios dice que no la puedo vender a más de $95’. Entonces no la compra y falta en la góndola. A eso me refiero cuando hablo de desabastecimiento”.
Grinman señaló que ser empresario en Argentina es “una actividad de riesgo” porque “todos gobierno, absolutamente de todos los signos políticos, siempre cambian las reglas de juego”.
“El problema es que todos los gobernantes siempre pusieron a los empresarios como los malos de la película, los generadores de todos los problemas del país. No nos respetan, nos maltratan. No se dan cuenta de que se necesita cada vez más empresarios honestos, que son la mayoría”, marcó.
Con respecto a Feletti, el empresario dijo que “me parece un hombre muy capaz e inteligente que está buscando lo mejor. Feletti tiene las mejores intensiones pero tenemos una visión distinta. No en el país que queremos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí