
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La visita a la sede de 50 entre 13 y 14 se hace diferente con la perfomance “La casa de los 40 días”. Los actores aparecen sorpresivamente con destacados diálogos
protagonistas de la perfomance que se realiza en el museo/ el dia
Una visita guiada poco convencional sitúa, de pronto, a los asistentes del Museo y Archivo Municipal Dardo Rocha en el medio de una discusión de los herederos del fundador de la Ciudad. La ficción tiene lugar los sábados a la tarde en la casa familiar que mandó a construir (aunque nunca llegó a cumplir exactamente esa función) como residencia el que fue, asimismo, gobernador de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de “La casa de los 40 días”, una performance que con el aporte de Daniel Mesa, especialista en el desarrollo de los primeros años de vida urbana platense y en la trayectoria de Rocha y su familia, y escrita y dirigida por el actor Gerardo Ventrice, irrumpe en plena visita al museo cuando el mismo Mesa o sus colegas Francisco Denappole y Gregorio Sergnese muestran al público los objetos que pertenecieron a los Rocha y las maquetas, planos y fotos relacionados con la fundación de La Plata.
Para el contingente que ingresa un rato antes a la antigua vivienda de 50 entre 13 y 14, hoy transformada en museo, en el momento menos esperado se desarrolla una intervención que recrea la supuesta convivencia de Dardo Rocha y su esposa Paula Arana a través de las voces de tres hijos del matrimonio y una nuera, reunidos ahí para definir cuestiones sucesorias vinculadas con la propiedad, deshabitada por años. Los espectadores no sólo quedan integrados al conflicto que se plantea en los distintos ambientes de la casa sino que además pueden decidir sobre qué desenlace participar. Hay un secreto hasta entonces no develado.
“Partiendo de la base de que el terreno ubicado frente a plaza Moreno se loteó en un momento dado de la historia, se juntan los hijos de Rocha, traen los juegos de la infancia al presente y el recuerdo de sus padres ya fallecidos. Es una suerte de happening, con la participación del público”, sintetizó Ventrice.
Ocurre que no sólo participan del encuentro los hijos del matrimonio (Juan José Carlos Jacinto, María Bernardina Paula Venecia Celia y Jacinta Edelmira Haydée Donata, sino también la nuera de Dardo y Paula, esposa de Juan José, María Luisa Lavié, intervención clave en el desarrollo de la historia.
El título de la propuesta responde al anecdotario fundacional. Contó Mesa, encargado del Museo y Archivo, que se llama así porque al cumplirse el tercer aniversario de la creación de la Ciudad, el 19 de noviembre de 1885, durante el acto oficial, el gobernador D´Amico bromeó sobre el hecho de que “el fundador de la capital provincial no tiene casa en esta ciudad”; a Rocha le sonó a desafío y apostó a que en 40 días, para el 1º de enero siguiente festejarían todos el nuevo año en su casa, que empezaría a edificar en el lote de media manzana (ahora queda sólo una parte del inmueble) que había hecho suyo. Y cumplió con su objetivo, tanto que tuvieron que llenar con braseros la vivienda recién levantada y así apurar el secado de las paredes.
LE PUEDE INTERESAR
Plenario clave de médicos para responder a la oferta del IOMA
LE PUEDE INTERESAR
Las Siambrettas sorprendieron en el Portón de la plaza Malvinas
Dardo Rocha y Paula Arana eran, además de marido y mujer, primos hermanos. Se habían criado prácticamente juntos en el seno de una familia muy unida y ellos mismos, ya constituidos como pareja y con hijos en común, vivieron muy enlazados afectivamente. Perdieron dos hijos muy pequeños, y uno de ellos, Ponciano, fue el que le dio el nombre a la posterior basílica de 5 y 48, primera iglesia levantada en el casco céntrico de La Plata. Un dato curioso es que nunca se instalaron en la “casa de los 40 días”, y cuando la familia Rocha-Arana visitaba esta ciudad, por lo general, permanecía en la propiedad del padre de ella, suegro y tío a la vez del abogado y político que creó la capital provincial.
La intervención performática teatral se realizará el último sábado de este mes y los que restan de noviembre, a propósito de la conmemoración de un nuevo aniversario de la fundación de La Plata. Participan, como elenco, David Montes, María Belén Salas, Micaela Epele, Valentina Martínez García y Valeria Croce, con la dirección general y puesta en escena, como se dijo, de Gerardo “Colo” Ventrice y la coordinación general de Magdalena Cabassi. El vestuario es de Crisoles La Plata. Son tres presentaciones por jornada: a las 15, 16 y 17; con reservas de lunes a viernes, de 10 a 13, en el teléfono 427-5591.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí