
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Tensión VIP: filtraron chats de cuando allanaban "La Isla", el country donde vivía Spagnuolo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Aldosivi
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Franco Calluso y Julián Cabrera protagonizan “La obra pública”
“La obra pública”, a cargo de la compañía La espada de pasto, continuará ofreciéndose los lunes a las 20.30 en el porteño Espacio Callejón, bajo la dirección de Ignacio Bartolone.
Bartolone, a cargo también de la dramaturgia junto a Juan Laxagueborde, define a esta pieza como “un diario de trabajo” y, al mismo tiempo, como “la historia apócrifa del nacimiento del arte experimental argentino”.
Protagonizada por Julián Cabrera y Franco Calluso, la obra se ubica unos años antes del primer centenario patrio, en pleno clima de conflictividad social, cuando el Estado se propone legitimar y promover artistas para fundar las bases del arte nacional.
Sobre este terreno de transformación y cosmopolitismo, en donde la identidad se presupone como algo a moldear desde todos los frentes, un escultor porteño, que nunca viajó a Europa, que descree de las emociones impresionistas y trabaja a contrapelo de las inminentes vanguardias, busca financiamiento para un proyecto monumental e imposible: erigir estatuas gigantes de próceres nacionales por todo el país, con motivo de ensalzar un pasado legendario y fijar así una memoria común.
Autor y director de obras como “Piedra sentada, pata corrida” (2013), “La piel del poema” (2015) y “La madre del desierto” (2017), Bartolone aseguró que la idea de “La obra pública” nació, en principio, de “la voluntad por torcer y expandir algunos límites de trabajo respecto escribir desde ciertos usos formales en los que la plasticidad sonora de la voz hablada se enmaraña con apropiaciones/distorsiones literarias”.
Y a partir de ahí fue definiendo el contenido que le interesaba abordar detrás de la lectura de libros de siluetas y perfiles como “La sinagoga de los iconoclasta’, de J.R. Wilcock, en donde descubrió un cambio de soporte posible: “Construir acción, dramaturgia, desde algo tan detenido como puede ser un diario privado”.
LE PUEDE INTERESAR
El primer show grande pospandemia: Metallica llega al país en abril del año que viene
LE PUEDE INTERESAR
La argentina Anya Taylor-Joy, embajadora de Dior
En este sentido, explicó que su trabajo tomó impulso buscando “no escribir una voz si no la confesión apartada y secreta de esa voz”, es decir, “sus anhelos, sus ansiedades y sus terrores respecto a su condición de artista inmerso en el sistema de legitimación y solvencia por parte del estado de una argentina pretérita, una argentina que todavía está sucediendo”.
A Bartolone, que dirigió el filme “Boom Boom Borges” (2020) y escribió la obra “Turbia” que dirigió Lorena Vega, le interesa que su material pueda ser leído desde la ambigüedad, no sólo desde lo que define como “la dialéctica entre un severo patriotismo roquista y un anticipado y laico devenir abstracto” (el tema), sino también sobre la “fricción” que la obra plantea sobre lo teatral: “La percepción de un espejo irónico e infame en usos y costumbres de la escena local”.
La mirada al extranjero, en detrimento de lo interno, “es uno de los postulados más claros respecto a ese devenir alienante e infame del artista en cuestión”, admitió Bartolone, sobre “ese grado de impostura e inmadurez” en el que se encuentra también “la posibilidad para el veneno y la comedia que la obra pretende narrar”.
Con motivación y alegría, el autor de las óperas “Mentir” y “El fiord” que fueron presentadas en el Centro Experimental del Teatro Colón, celebró el regreso a la presencialidad, algo que vive como “el triunfo del hecho principal por sobre la derrota de las amargas pantallas”.
“La obra pública” se ofrece en la sala ubicada en Humahuaca 3759. Entradas por Alternativa Teatral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí