Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el plenario que realizaron anoche en la Agremiación resolvieron no aceptar aún la propuesta del 45%. Buscan seguir con el diálogo
            crece la incertidumbre para los afiliados de ioma / el dia
El plenario de la Agremiación Médica Platense no aceptó aún la segunda propuesta de aumento de honorarios que realizó el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). El hermetismo de los profesionales médicos fue total y crece la incertidumbre entre cientos de miles de afiliados de la obra social bonaerense, que no saben qué ocurrirá con su cobertura de salud en los próximos días.
Anoche, los profesionales médicos realizaron el plenario para analizar, entre otros temas, la propuesta que había realizado IOMA de aumentar 45 por ciento los honorarios del sector.
Tras un intenso debate, según pudo saber este diario, no hubo aceptación por parte de los profesionales quienes se comunicarán en las primeras horas de hoy con las autoridades de la obra social para comunicar la decisión.
Según pudo saber este diario, el objetivo de los médicos es seguir negociando la suba de los honorarios. Tras el plenario, las autoridades de la AMP optaron por el silencio absoluto ante consultas periodísticas. Sólo se pudo saber que tratarán de sostener el diálogo con la obra social.
Tal como publicó este diario, el 45 por ciento de aumento es el último número de incremento para 2021 que propuso la obra social. Hace poco más de una semana, la obra social, había ofrecido llegar al 42 por ciento anual con un último incremento, a aplicar en diciembre, del 7 por ciento. Esa primera propuesta fue rechazada en la mesa de negociación.
Ahora, los dirigentes de la Agremiación, tras escuchar la idea de agregar un tramo que sería del 10 por ciento sobre lo que se cobra, optaron por no aceptar esa cifra y seguir con la ronda de diálogos entre las partes.
LE PUEDE INTERESAR
          Misión Naranja ya es mermelada solidaria local
LE PUEDE INTERESAR
          Avanza la vacunación anticovid en las escuelas
La semana pasada, funcionarios del Instituto y dirigentes de la Agremiación mantuvieron una reunión en la que los funcionarios de la obra social subieron 3 puntos porcentuales la oferta original sobre los honorarios que paga el Instituto a los médicos por las prácticas y consultas realizadas de los afiliados.
Tal como ocurrió anoche, tras esa nueva oferta, desde la entidad profesional prefirieron no hacer comentarios.
El antecedente más cercano indica una exigencia de incremento de los honorarios que facturan al IOMA por cada atención, que tome como referencia el nivel de la inflación. Tras rechazar el tramo final del 7 % en la mesa del viernes 15, un día después, la conducción de la entidad médica consideró que ese número final para el año “se encuentra muy por debajo de la inflación interanual”, y “no alcanza para recomponer la devaluación de los ingresos que los médicos y las médicas vienen experimentando desde hace años”, se indicó en ese momento. Se aguarda que se conozca públicamente los motivos del nuevo rechazo a lo planteado por la obra social bonaerense.
Entre los profesionales médicos de la AMP está en la mira el 52 por ciento de inflación interanual proyectada por el Banco Central de la Nación para 2021, según se desprende de un comunicado realizado el fin de semana de mediados de octubre.
Además del incremento de honorarios, la AMP viene pidiendo la resolución de temas que considera “fundamentales para arribar a un acuerdo y que impactan también en los ingresos de los y las agremiadas”.
Los médicos también llevan a la mesa de negociación con el Instituto el pedido de incorporación de nuevos profesionales al padrón de prestadores de la obra social.
Ese tema, desde IOMA, fue planteado en términos de necesidad o no del Instituto para incorporar nuevos prestadores. “Es una facultad de la obra social, de acuerdo a su estatuto, evaluar la necesidad o no de nuevas incorporaciones”, remarcaron en el Instituto.
Se aguarda que en las próximas horas haya un nuevo encuentro entre las partes para establecer si habrá acuerdo o no sobre los honorarios y otras cuestiones que plantearon los médicos a los funcionarios de la obra social bonaerense, que para la mayoría de los profesionales de la salud es una de las principales fuentes de ingreso y trabajo por la cantidad de afiliados que tiene el Instituto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí