

avanza la vacunación en las escuelas de la región/ ministerio de salud
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las modificaciones se realizaron a menos de 24 horas de haberse conocido el nuevo protocolo en la Provincia
avanza la vacunación en las escuelas de la región/ ministerio de salud
A pocas horas de conocerse el nuevo Plan Jurisdiccional (protocolo) para las escuelas de la provincia de Buenos Aires hubo un cambio sobre la consideración de caso sospechoso de Covid y el aislamiento de docentes y alumnos.
Según la comunicación que se dio a conocer ayer, “un trabajador o estudiante que cuente con el esquema de vacunación completo contra el covid -habiendo transcurrido 14 días desde la aplicación de la segunda dosis- y presente un sólo síntoma compatible de coronavirus es considerado caso sospechoso y deberá aislarse e hisoparse para confirmar o descartar el diagnóstico”.
En el documento que se dio a conocer el último martes consideraba como caso sospechoso a quienes presentaban un síntoma y tenían esquema incompleto contra el covid (una dosis).
Otra consideración diferente, con respecto al documento original, está relacionada con las personas que tienen dos síntomas de covid, tanto en estudiantes como en docentes. En la comunicación inicial consideraba casos sospechosos a quienes tenían dos síntomas y no tenían vacunas contra el covid. Ahora incluyen también en este grupo a quienes tienen el esquema incompleto -una dosis- o bien registran pérdida del gusto o el olfato.
La nueva comunicación que se emitió ayer también considera que “un trabajador o estudiante que no se encuentre vacunado o cuente con una dosis, y no tiene antecedente de contacto con un caso confirmado, y presente un único síntoma compatible con covid, puede concurrir al establecimiento educativo pasadas las 24 horas sin síntomas.
Entre las novedades que establecieron los nuevos lineamientos para la presencialidad en las escuelas provinciales se definió que ante un caso sospechoso de Covid-19 se aguardará el resultado de la prueba de laboratorio para la adopción de la conducta de aislamiento del grupo, extremando las medidas de cuidado. Si el caso se confirma y es docente, habiéndose mantenido el distanciamiento preventivo de 2 metros y utilizado el equipo de protección personal adecuado desde las 48 horas antes de tener síntomas o de la realización del test, se aísla solamente el caso confirmado, sin que se requiera el aislamiento de los cursos con los que haya estado.
LE PUEDE INTERESAR
Sin ganadores en el Cartonazo, se renueva la expectativa
LE PUEDE INTERESAR
Confusión y faltantes: relevan Precios Máximos
Por otra parte, si el caso confirmado por laboratorio corresponde a una o un estudiante, se deberá aislar a las y los estudiantes del grupo al cual pertenece, toda vez que hayan estado en contacto estrecho desde 48 horas antes del inicio del síntoma o de la toma de la muestra.
Este último punto tuvo cierta objeción por parte de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia (Aiepba), desde donde indicaron que “esta distancia es difícil de conservar en un grupo con actividad pedagógica y está sujeto a la opinión de cada observador. Hubiésemos preferido otro criterio. Estimamos, entonces, que la mayoría de las veces un caso confirmado implicará el aislamiento del grupo entero y de sus docentes”.
Una vez que la población total de 3 a 17 años de la Provincia alcance una cobertura de vacunación del 50 por ciento con al menos una dosis –situación que será anunciada por el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires– no se requerirá el uso del tapaboca en los espacios abiertos del ámbito escolar. La obligatoriedad se mantendrá exclusivamente para espacios cerrados.
En todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires se continuará con todas las medidas para la presencialidad plena y cuidada: la ventilación permanente de las aulas y espacios comunes, la distancia de dos metros con las y los docentes, la higiene de manos en forma frecuente, la limpieza y desinfección de los espacios físicos y las acciones de vigilancia epidemiológica activa, entre otras.
En tanto, en las escuelas ya no se requerirá el ingreso y egreso escalonado de los diferentes cursos, ni la toma de temperatura al ingresar al edificio. Cabe indicar que en la mayoría de las escuelas ayer continuaron con la toma de temperatura en forma preventiva.
Además, las escuelas de gestión estatal mantendrán la utilización de los medidores de dióxido de carbono para verificar la correcta ventilación de los ambientes en la escuela, mitigando el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí