Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, en la Ciudad un poco más de la mitad de los comercios ofrece entre un 67 y un 100 % de la lista del programa
en los comercios, hay consumidores que todavía no están al tanto del alcance del plan / sebastián casali
El debut de los Precios Máximos se vive en La Plata en un contexto todavía incierto: con un cumplimiento dispar en los comercios encuadrados dentro de la resolución, con un poco de confusión por parte de los consumidores, y también con alguna indiferencia a la hora de chequear si las cadenas de supermercados (que son las contempladas en esta primera etapa del programa) acatan o no el congelamiento de los valores de alimentos, bebidas y productos de limpieza e higiene personal.
En un relevamiento efectuado sobre 11 locales de la Región (entre 43 ciudades de la Provincia en estudio), en torno a 90 artículos seleccionados del listado de 1.432, la Defensoría del Pueblo de la Provincia detectó que más de la mitad de los establecimientos cumple, en un rango entre el 67 y el 100 por ciento, con la marcación de los precios determinados en el programa -un nivel que se considera satisfactorio- y que un poco más de un tercio lo hace con la existencia de stock.
El trabajo tuvo lugar entre el 22 y el 25 de octubre en el casco céntrico platense, Tolosa, City Bell, Villa Elisa y Los Hornos.
Concretamente, según los resultados de esa revisión, el 55 % de los comercios relevados cumplía con los precios en un rango entre el 67 por ciento y el 100 por ciento, mientras que el 36 por ciento mantenía el stock de productos en el mismo rango.
En una recorrida que efectuó este diario por distintas sucursales de supermercados e hipermercados se observó que, en líneas generales, hay pocas indicaciones de Precios Máximos, algunas más de Precios Cuidados (ese programa culminó al iniciarse el de Precios Máximos y tenía otras características) y todos esos rótulos se mezclan con los de las ofertas propias de cada firma. Hay locales, además, donde los Precios Máximos se ubican en la parte inferior de la góndola, es decir, después de todo el resto de mercadería de ese rubro que no está estipulada en el plan.
Según el relevamiento realizado por la Defensoría, los productos con mayor cumplimiento de precios congelados son los alimentos, puntualmente, la harina de trigo, pan rallado, barra de cereales, manteca, queso rallado y bastones de merluza, entre otros. Los que más se ajustan a la variable stock son el jugo en polvo de naranja, bizcochuelo de chocolate, leche ultra descremada, café instantáneo, sal fina y fideos.
LE PUEDE INTERESAR
Más desvíos y cortes por la nueva etapa de la obra en 7
LE PUEDE INTERESAR
Reflotaron al remolcador hundido en el Puerto
A los comercios “de cercanía” el acuerdo todavía no llegó y por ahora, la resolución 1.050/21 de la secretaría de Comercio Interior, que establece los precios máximos de venta al consumidor retrotrayéndolos al 1º de octubre y congelándolos hasta el 7 de enero de 2022, alcanza a las cadenas de supermercados.
Los minimercados y almacenes de barrio de La Plata serán incorporados al programa en los próximos días.
Según explicó un referente de los almaceneros de Berisso, para los comercios barriales, de pequeñas y medianas dimensiones, se seguirá un convenio con congelamiento de precios que será acordado desde la Provincia con los intendentes, siempre con el listado de productos de consumo masivo seleccionados por el gobierno nacional como referencia.
Un fenómeno que también se está dando en estos primeros días de desarrollo de Precios Máximos es que son muy pocos los consumidores que están al tanto de los alcances del programa, no conocen cuáles son las marcas de los productos que el gobierno incorporó al congelamiento ni prestan atención al cumplimiento o no del programa.
En los controles, se les exige a los comerciantes que no se excedan del 30 por ciento de margen de ganancia y que no cobren recargo al aceptar las tarjetas, de débito y crédito.
Como resultado de los primeros días del operativo de control del programa Precios Máximos, la Defensoría confirmó que, a nivel provincial, el 70,1 por ciento de los comercios cumple con el acuerdo, al presentar entre un 67 y 100 por ciento de los productos dentro de los valores que definió el gobierno tras una negociación sin acuerdo.
Estos datos presentados por el organismo que conduce Guido Lorenzino corresponden al monitoreo iniciado el 22 de octubre, en 204 comercios -entre los que figuran hipermercados, supermercados de barrio y supermercados chinos- de 43 ciudades, sobre una muestra de los 1.432 productos que entran dentro de este programa para la Provincia. Se trata de un informe que se publicará semanalmente.
Al observar el comportamiento de los precios, el 70,1 por ciento de los establecimientos cumplió con lo estipulado por el programa. El 19,6 por ciento presentó entre el 34 y 66 por ciento de los productos en precio, y el 10,3 por ciento de los mismos, entre 0 y 33 por ciento.
“Encontramos que muchos comercios todavía se encuentran ajustando precios, señalética y stock, pero hay buena voluntad para corregir esta situación. Esperamos que estos números sigan mejorando, lo que mostraría que el esfuerzo del gobierno y los empresarios para cuidar el bolsillo de la ciudadanía tuvo resultados positivos”, indicó Lorenzino.
El relevamiento tuvo lugar entre el 22 y el 25 de octubre en negocios de la zona norte y Los Hornos
A nivel Provincial, el cumplimiento sube a 70 por ciento de los negocios relevados por el organismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí