
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El PIB de EE UU mostró un avance más lento de lo esperado en el tercer trimestre al registrar una suba del 2 por ciento
Dentro del ámbito internacional, los resultados corporativos en EE.UU. fueron muy positivos, ya que 103 de 127 empresas que presentaron resultados, lo hicieron por encima de las expectativas. Esto reflejó su impacto en las acciones, llevando al S&P 500 hacia el final de la semana 1,,,13 por ciento arriba, impulsado principalmente por el sector de consumo (+3.34 por ciento). Por otro lado, el PIB de EE.UU. mostró un avance más lento de lo esperado en el tercer trimestre al registrar una suba de 2 por ciento t/t (anualizada) vs 26 por ciento que se esperaba y 67 por ciento del trimestre anterior.
En LATAM, el dato que sobresalió fue la suba en la tasa de política monetaria en Brasil (+150pbs) a 7,75 por ciento. A pesar de dicho movimiento, el real se mantuvo estable en USDBRL 5.60-5.65 pero las acciones brasileras sobresalieron dentro de la región con una caída de 4,6 por ciento en dólares, particularmente por el avance del proyecto de aumento de gastos en 2022. Paralelamente, los activos peruanos y chilenos se vieron presionados hacia el final de la semana, en gran parte explicado por las noticias sobre la votación del nuevo retiro de fondos de pensión en Chile y por la posibilidad de una reforma constitucional en Perú, según la consultora Balanz.
En el ámbito local, el Tesoro llevó a cabo la última licitación del mes, donde logró adjudicar $219 mil millones, por debajo de los vencimientos, pero aun así finalizando el mes con un financiamiento neto positivo de $22 mil millones. Por otro lado, la producción industrial medida por FIEL correspondiente a septiembre mostró un retroceso de 1,7 por cientom/m, llevando al tercer trimestre a una caída de 1,7 por ciento y la confianza del consumidor interrumpió la tendencia positiva y cayó 0,8 por ciento en octubre a 40,21.
En el ámbito internacional, el foco estará en la reunión de la Reserva Federal en EE.UU. ya que podría anunciar el inicio de la reducción en el ritmo de compra de activos financieros. Si bien los datos de septiembre mostraron una creación de empleo menor a lo esperado, el incremento en los commodities energéticos y la percepción de que la inflación va a permanecer alta más tiempo de lo esperado probablemente lleven a la Fed a anunciar el tapering en la reunión del miércoles. Ese mismo día se conocerá una estimación preliminar de creación de empleo del sector privado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí