Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La convocatoria para que los municipios controlen precios minoristas se convirtió en las últimas horas en la antesala de una nueva polémica en la política local. Es que el bloque del Frente de Todos presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para “instar” a la secretaría de Desarrollo a aplicar la medida dictada por la secretaría de Comercio de la Nación, que se encontró con el contrapunto del intendente Garro, quien rechaza la modalidad.
La iniciativa, que tiene la forma de ordenanza, fue impulsada por el peronista Guillermo “Nano” Cara y tiene el acompañamiento de todo el bloque opositor. En su articulado, exhorta a crear un ámbito municipal para el control de precios, divulgar los valores de referencia, exige a supermercados y autoservicios a exhibir precios y publicar en el sitio web del Municipio las multas aplicadas.
Respecto al impulso de su iniciativa, Cara indicó que la inflación “tiene varias causas, y entre ellas se encuentra la fuerte concentración del mercado en pocas empresas, que pueden fijar los precios y obtener rentabilidades extraordinarias. Los acuerdos y controles de precios máximos son imprescindibles para que las y los más humildes no pierdan cuantiosas porciones de sus ingresos en el supermercado”.
En contraposición, el oficialismo local rechazó la medida promovida por los gobiernos nacional y provincial. Consultado por EL DIA, el intendente se mostró en contra de la movida. “Uno está a disposición para ayudar, pero en esta ocasión no vemos una planificación y este tipo de medidas no son eficaces y sólo funcionan como una olla a presión, que es seguida por el desabastecimiento”, evaluó.
Y se quejó: “Son películas que ya vimos muchas veces”, al tiempo que advirtió que los formadores de precios no son los últimos de la cadena de comercialización.
Y agregó que “el Municipio no puede ser ajeno a esta realidad y debe comprometerse con las políticas impulsadas por el gobierno y velar por su cumplimiento”.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno dice que los precios bajaron un 7,6%
LE PUEDE INTERESAR
“Las negociaciones, siguen, pero con dificultades”
La polémica se da en medio de la decisión del gobierno nacional de convocar por decreto a gobernadores e intendentes a fiscalizar el congelamiento de 1.432 productos fijados por la Secretaría de Comercio Interior, para contener la inflación de los productos de la canasta básica, medida que vuelve a encontrar al oficialismo y la oposición en veredas enfrentadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí