
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
La inflación de agosto fue del 1,9 % y acumula 33,6 % en los últimos 12 meses
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joe Biden
WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, sostendrán una reunión virtual el lunes, su tercera conversación este año, en medio de crecientes tensiones entre Washington y Pekín.
Biden y Xi hablarán a través de pantallas “en la tarde” del lunes 15 en Washington, es decir, temprano en la mañana del martes 16 en Pekín, anunció la Casa Blanca, confirmando trascendidos de prensa que circulaban desde hace varios días.
“Los dos líderes discutirán formas de gestionar responsablemente la competencia” entre las dos potencias, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Tsaki afirmó que Biden será “claro y franco” respecto a las “preocupaciones” de su país cuando hable con Xi, a menudo calificado como el dirigente más poderoso de China después de Mao Tse Tung.
Xi Jinping sigue fortaleciendo su influencia en el poder, como lo demuestra la adopción este jueves por parte del gobernante Partido Comunista de China de un texto que, con el pretexto de celebrar el centenario del partido, alaba sobre todo al presidente.
LE PUEDE INTERESAR
Libertad de prensa: hubo 107 ataques en un mes
LE PUEDE INTERESAR
EE UU apoya protestas en Cuba y advierte sobre más sanciones
El “pensamiento” del hombre fuerte de Pekín “es el epítome de la cultura y el alma de China”, se lee en este texto, que llama a “todo el Partido, el ejército y el pueblo a unirse más estrechamente en torno al Comité Central del que Xi Jinping forma el corazón “.
Los dos mandatarios ya hablaron por teléfono dos veces desde la toma de posesión de Biden en enero: la primera en febrero y la segunda en septiembre. Antes se vieron extensamente cuando Biden era vicepresidente de Barack Obama y Xi era vicepresidente de Hu Jintao.
Biden y Xi participaron en la cumbre virtual del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Pero el presidente estadounidense no ha ocultado su deseo de encontrarse en persona con el líder chino, y no dudó en criticar su ausencia en la reciente cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Roma y la COP26 de la ONU sobre el clima en Glasgow.
Biden se ha debido contentar con una reunión virtual con Xi, quien no ha salido de China desde el inicio de la pandemia.
El mandatario estadounidense, que rechaza el término “guerra fría” con China y prefiere hablar de “competencia”, ha hecho de la rivalidad con Pekín el eje principal de su política exterior.
Las relaciones entre Washington y Pekín están en su punto más bajo en una variedad de temas, desde el comercio hasta los derechos humanos y las ambiciones regionales de China.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí