VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
VIDEO. El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A fines de septiembre se encontraba en el 26% de los confirmados, pero creció en dos semanas durante octubre. El temor es a que provoque una tercera ola
la variante delta ya es la cepa más frecuente en los contagios / web
La variante Delta de coronavirus, que fue detectada en octubre del año pasado en la India y provocó una nueva ola de la pandemia en Europa y América del Norte, aumentó su presencia en la Argentina y muchos temen que ese sea el comienzo de una posible tercera ola en nuestro territorio. Según el nuevo reporte de noviembre del Instituto ANLIS/Malbrán, que depende del Ministerio de Salud de la Nación, esa variante del virus pasó de ser detectada en el 26% de las muestras en la última semana de septiembre, al 63% de las muestras a mitad de octubre.
“En cuanto al comportamiento a lo largo del tiempo puede observarse que, en las últimas semanas del periodo analizado, la variante de preocupación Delta (B.617.2), entre las semanas epidemiológicas 39 y 41 registra un ascenso que pasa de un 26% a alrededor de 63%”, escribieron los investigadores del Malbrán en el reporte.
Mientras Delta creció, se registró un descenso de las otras variante de preocupación que han estado circulando también en el país. En el caso de Gamma (P.1), que predominó desde marzo pasado en Argentina, pasó del 58.5% al 27.6%. La variante Alpha (B.1.1.7) también continua en descenso representando menos del 1% de los casos. Respecto a la variante Lambda (C.37), también experimentó un descenso de la proporción de casos que va de un 15% a un 9%.
Desde el mes de enero del 2021 hasta el 25 de octubre, los investigadores han analizado 7.852 muestras para la identificación de variantes del coronavirus, de las cuales 6.795 fueron estudiadas por secuenciación genómica y 1.057 detectadas por la tecnología PCR especifica. Las muestras estudiadas incluyen casos confirmados de SARS COV 2 seleccionados para vigilancia regular de variantes circulantes, o por tratarse de cuadros graves inusitados, personas vacunadas, casos sospechosos de reinfección y viajeros.
“A la fecha de redacción de este informe, en la búsqueda activa de casos de variante Delta (linaje B.1.617.2), se detectaron 716 casos no relacionados con la importación o en investigación en las siguientes jurisdicciones: Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Neuquén, Rio Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán”, afirmaron los investigadores.
En dos semanas de octubre no hubo aumento de casos pero sí de presencia de variante Delta
LE PUEDE INTERESAR
Café de laboratorio: igual de “rico” que el de Colombia
La distribución de variantes prioritarias y no prioritarias difiere según la región del país. Aclararon que “en la región Centro y Sur puede observarse que la proporción de variantes prioritarias entre los casos acumulados analizados por secuenciación genómica y rt-PCR, representa más del 70%, siendo superior al resto de las regiones hasta el momento. En las regiones Cuyo, NOA y NEA la proporción de variantes prioritarias entre las muestras estudiadas y registradas al SNVS.2.0. en el periodo analizado es del 70%, 68% y 64%, respectivamente”.
Con respecto a la circulación de Delta, hay diferencias entre las jurisdicciones. En el informe, los científicos señalaron que el monitoreo de la variante Delta mediante técnica molecular de rt-PCR permite detectar algunas de sus mutaciones específicas, según la información aportada por 5 Jurisdicciones del país. A través de ese tipo de estudio, estimaron que la proporción de casos probables de Delta entre las muestras analizadas en no viajeros se incrementa desde un 33.7% en la semana del 26 de septiembre a un 76.8% en la semana del 42%.
Anteayer, la Ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti dijo con respecto a la situación actual de la pandemia: ”Tuvimos veinte semanas consecutivas de descenso del número de casos y ya estamos en la cuarta semana de una estabilidad baja, en un contexto de aumento de la circulación de la variante Delta y de una movilidad de la población altísima”. Además, agregó: “Es muy importante, en el contexto del aumento de la circulación de Delta y del número de casos, la vacunación completa para disminuir las hospitalizaciones y las muertes”.
Días atrás, el Ministerio de Salud hizo un cambio en las pautas para que los equipos de salud diagnostiquen a tiempo a las personas con coronavirus en el contexto del crecimiento de la variante Delta. Ahora se debe hacer el hisopado a todos los casos sospechosos de Covid-19 para confirmar o descartar la presencia del coronavirus. Antes de este cambio, se consideraban también como casos confirmados a personas que se diagnosticaban por nexo epidemiológico y sin testeo.
Además, los contactos estrechos, incluso si no tienen síntomas, también deberán acceder a test de antígenos o moleculares, al séptimo día del último contacto con el caso confirmado y deben cumplir con el aislamiento para no transmitir el virus. Además, se sumaron como casos sospechosos a las personas con el esquema completo de vacunación, que tienen síntomas como fiebre de 37.5 grados o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, o congestión nasal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí