
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Frente de Todos busca dar vuelta el resultado de las PASO, donde perdió por 4 puntos con la oposición en un territorio clave
ayer se distribuyeron las urnas en los distintos centros de votación de la provincia/telam
La madre de todas las batallas volverá a jugarse en la Provincia. Esta vez, con un condimento adicional: un oficialismo corriendo de atrás intentando dar vuelta el resultado de las PASO.
En términos formales, seis partidos políticos competirán hoy en la categoría de diputados nacionales. Juntos, la coalición ganadora de las PASO integrada por el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y sectores del peronismo, entre otros actores, va con una lista encabezada por Diego Santilli, seguido de Graciela Ocaña y el radical Facundo Manes.
El Frente de Todos (FdT), que quedó cuatro puntos abajo de la suma de las dos listas de Juntos que compitieron en las PASO, impulsa como diputada nacional a Victoria Tolosa Paz, seguida del ex ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.
Además del FdT y Juntos, compiten el Frente de Izquierda (Nicolás Del Caño), Avanza Libertad (José Luis Espert), Vamos con Vos (Florencio Randazzo) y Más Valores (Cynthia Hotton), las fuerzas que en las Primarias del 12 de septiembre superaron el umbral del 1,5% necesario de votos para presentar postulaciones en las legislativas.
Además de definir los diputados nacionales para renovar las 35 bancas que pone en juego la provincia de Buenos Aires en el Congreso de la Nación, hoy se elegirán postulantes a legisladores provinciales y concejales y consejeros escolares en los 135 municipios.
De acuerdo al padrón publicado por la Cámara Nacional Electoral, un total de 12.918.917 están habilitados para sufragar en el mayor distrito electoral del país que representa el 37% del total de Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
La Legislatura, atractivo central de los comicios
LE PUEDE INTERESAR
En la previa, choripanes, reuniones y deportes
Para las candidaturas provinciales, el padrón sumará además a un total de 868.469 extranjeros y extranjeras, residentes en territorio bonaerense que están habilitados sólo a votar cargos provinciales.
Para ello, se habilitaron un total de 36.917 mesas en 6.056 escuelas y lugares de votación, mientras que estarán dedicados al acto comicial un total de 73.834 autoridades (presidente y vocal).
Por su impacto electoral y por tratarse (en especial el Conurbano) el lugar de más incidencia del kirchnerismo, en la Provincia se juega mucho más que cargos legislativos.
El resultado, como ocurrió tras las PASO, podría impactar sobre el gobierno bonaerense, que se vio sacudido luego de aquella derrota y debió resignar espacios clave en su equipo para intendentes del Conurbano aliados a La Cámpora y Máximo Kirchner.
Con el objetivo de achicar la diferencia de poco más de cuatro puntos, el oficialismo puso el acento durante la campaña electoral en la “recuperación económica y productiva”. También hubo anuncios del gobierno nacional como el incremento de las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el congelamiento de precios por 90 días de alimentos y medicamentos, entre otras.
El jueves, en el acto de cierre de campaña bonaerense en Merlo, el FdT dejó una foto de unidad de sus principales referentes, y el presidente Alberto Fernández convocó a la ciudadanía a apoyar a la coalición oficialista para “construir el sueño de la Argentina que merecemos”.
En tanto, Juntos hizo una campaña basada en la consigna de decirle “Basta” al Gobierno.
También, hizo foco en la inseguridad, y en particular en el asesinato del kiosquero Roberto Sabo durante un robo en Ramos Mejía, ocurrido en los últimos días y, en sintonía con sus declaraciones de los últimos días, prometió impulsar en el Congreso nueva legislación para “terminar con los delincuentes y la puerta giratoria”.
En ese marco, mientras en el oficialismo existe confianza en al menos achicar la diferencia, en Juntos estiman que la distancia podría ampliarse. Hoy se conocerá la verdad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí