Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El establecimiento educativo de 7 y 76 el año próximo cumplirá 60 años formando profesionales de excelencia en varias disciplinas
Estudiantes y directivos del colegio a punto de mirar una proyección sobre el desarrollo industrial / Archivo
Aunque con el tiempo fue cambiando de denominaciones, siempre estuvo situada en 7 y 76, pero más que nada, desde hace casi seis décadas, viene formando en distintas disciplinas técnicas a jóvenes de nuestra ciudad que luego fueron y son captados laboralmente por diversos establecimientos industriales de la región.
En la actualidad y desde hace unos años su denominación oficial es la de Escuela de Educación Secundaria Técnica (E.E.S.T.) N° 5 “General Manuel Savio”, pero antes había sido la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) N° 5, mientras que originalmente fue la Escuela Técnica Industrial N° 3, dependiente de la cartera educativa bonaerense.
Lo concreto es que el 16 de abril de 1962, contando para la enseñanza con precarios elementos en las aulas cedidas por la escuela primaria N° 84 de 7 y 76, la Escuela Técnica Industrial N° 3, comenzó a desarrollar sus actividades, con cuarenta alumnos de primer año dispuestos a seguir las especialidades de técnico mecánico o químico.
Al año siguiente, el 2 septiembre de 1963 se le impuso a la escuela el nombre de “General Manuel Nicolás Savio “.
Poco después las autoridades del establecimiento debieron recurrir a la Dirección General de Escuelas de la Provincia, para pedir la construcción de un edificio independiente del colegio primario.
De esa forma, en un predio lindero de 20 por 50 metros ubicado en la esquina de 7 y 76, comenzó a erigirse el futuro edificio, cuya obra completa finalizó en 1968, aunque fue ampliándose sustancialmente con el tiempo.
LE PUEDE INTERESAR
Industrial 8: con varios cambios de nombre pero la misma calidad de siempre
LE PUEDE INTERESAR
La Escuela 45 y su alumno más célebre, René Favaloro

Los talleres del Manuel Salvio, cuando era escuela Nº 3/ Archivo
El crecimiento y el desarrollo de la escuela para bridar una formación técnica de excelencia no habría sido posible sin la enorme labor desarrollada desde un principio por su asociación cooperadora conformada por los padres y madres de los alumnos.
Así, se organizaron distintas actividades para recaudar fondos y se desplegó una fructífera labor consiguiendo donaciones de industrias de nuestra zona, las que contribuyeron con dinero, pero más que nada con la provisión de numerosos elementos técnicos, muchos de los cuales debieron ser reparados o reacondicionados.
Durante los períodos de vacaciones, los miembros de la cooperadora, los propios alumnos y también docentes y empleados administrativos de la escuela, trabajaron colaborando en la ampliación del número de aulas y de talleres.
La tarea desarrollada por la cooperadora posibilitó grandes logros, como el de contar ya en 1968 con un dinamómetro hidráulico para medir las potencias de los motores de explosión por combustión interna de los que sólo había diez en aquella época en nuestro país; mientras que en 1969 se adquirió por un valor de 22 millones de pesos un gran horno fundidor de hierro.
En el presente la Industrial 5 brinda los títulos de técnico en equipos e instalaciones electromecánicas, maestro mayor de obras, técnico en informática profesional, y técnico químico.

La noticia en EL DIA cuando comenzó con las actividades educativas / Archivo
La escuela de 7 y 76, como se dijo, lleva el nombre del General Manuel Nicolás Savio (1892-1948), militar e ingeniero argentino que se destacó por su acción para desarrollar la industria siderúrgica en el país desde la dirección de Fabricaciones Militares y de Somisa.
Savio es una figura destacada de la historia de la industria en la Argentina. Fue autor del proyecto de la ley 12 709, la que dispuso la creación de la Dirección General de Fabricaciones Militares, de la que fue designado director. En esa función creó Altos Hornos Zapla, en Jujuy.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí