Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Frente a Biden, Alberto Fernández pidió "mayor flexibilidad para honrar" la deuda con el FMI

Fue al exponer durante un panel en el marco de la cumbre que se desarrolla en Glasgow

Frente a Biden, Alberto Fernández pidió "mayor flexibilidad para honrar" la deuda con el FMI
2 de Noviembre de 2021 | 12:14

El presidente Alberto Fernández pidió "mayor flexibilidad para honrar" la deuda de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al exponer en un panel sobre Metano organizado por Estados Unidos, en el marco de la Cumbre de Líderes de la COP26 en Glasgow.

"Necesitamos mayor flexibilidad para honrar esa deuda, en plazos y tasas. Estamos dispuestos a vincular parte de su pago a las imprescindibles inversiones en infraestructura verde", enfatizó Fernández.

En presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el jefe de Estado precisó: "Estamos renegociando un préstamo que se le concedió a mi país por 57.000 millones de dólares. Una suma mayor a la que el FMI destinó para todos los países del mundo para combatir la pandemia".

Al respecto, explicó que "significa la mitad del presupuesto que el mundo comprometió para atender al cambio climático y que aún permanece incumplido. Esto demuestra un grado de inconsistencia que debemos corregir".

Durante un evento sobre Metano, que fue organizado por Estados Unidos, Fernández agradeció "el esfuerzo de la comunidad internacional por la histórica emisión de Derechos Especiales de Giro desde el Fondo Monetario Internacional con el propósito de superar los efectos de la pandemia".

"Necesitamos también de la atención y sensibilidad de esa misma comunidad para superar el obstáculo que la Argentina tiene en materia de endeudamiento externo con el FMI. Hacerlo de modo exitoso, nos permitirá acelerar nuestra transición climática", subrayó.

En otro tramo de su exposición, Fernández puntualizó: "La Argentina vuelve a crecer en la post-pandemia. Este año creceremos un 9%". "El futuro de mi país está en el desarrollo de una economía con conocimiento y capacidades tecnológicas, adaptando su matriz productiva con el hidrogeno y apostando a la electro movilidad", agregó.

En esa línea, afirmó que "la sustentabilidad ambiental va de la mano de la sustentabilidad social", y consideró "necesario que las deudas a pagar sean sostenibles para garantizar una recuperación económica sólida y con inclusión social". "Como señala el papa Francisco, construyamos juntos la globalización de la solidaridad, para que no triunfe la globalización de la indiferencia", enfatizó.

En otro tramo, el jefe de Estado precisó: "La República Argentina celebra esta iniciativa sobre Compromiso Global del Presidente Biden, que renueva desde los Estados Unidos su liderazgo en materia de ambiente y cambio climático".

"Nuestro país ya se puso en acción. Nuestra Contribución Determinada Nacional implica la reducción de todos los gases de efecto invernadero, incluyendo el metano. Y promueve activamente la adopción de tecnologías de punta para la captura de metano y la reducción de emisiones fugitivas", explicó. Asimismo, Fernández indicó que la Argentina llama al "principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, en el marco de una transición justa".

"Necesitamos medios de implementación innovadores. No hay modelos únicos. En el caso de la Argentina, el aporte de nuestra agro-bioindustria a la seguridad alimentaria mundial, no debe ser excluido de las negociaciones climáticas, para no generar nuevas formas de proteccionismo", manifestó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla