
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 64.5 por ciento de las empresas que fueron transformadas por el impacto de las nuevas tecnologías, con más empleo
La tecnología se incorpora en las empresas / Web
Las nuevas tecnologías generan más trabajo para las personas y no las desplazan, contrario a lo que se plantea en algunos ámbitos del trabajo. Así, el 64.5 por ciento de las empresas que fueron transformadas por el impacto de las nuevas tecnologías, se ven generando más empleo humano en los próximos tres años, una proyección que comparte la mayoría de las organizaciones consultadas. Y en cuanto a las empresas tradicionales, el eporcentaje cae al 47 entre las que prevén la incorporación de más empleo en el mediano plazo.
Los datos surgen de un estudio de la Universidad Siglo 21, a través de su Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales, realizó una nueva investigación enfocada en la transformación digital en organizaciones argentinas, las demandas del mercado y los perfiles requeridos para el trabajo futuro.
Entre los datos destacados, se observan que:
• En el último año, sólo el 15 por ciento de las tareas desarrolladas por humanos fue reemplazada por dispositivos tecnológicos.
• El 28 por ciento de las empresas incorporó personas en posiciones nuevas no presentes en los organigramas tradicionales.
• 6 de cada 10 empresas transformadas por la tecnología planean incorporar empleo humano en los próximos 3 años.
LE PUEDE INTERESAR
“La Gran Renuncia” en EEUU: por qué millones de personas dejan su empleo
• Apenas 4 de cada 10 compañías tradicionales contratará personal en el mismo período.
• Más allá del alcance en diversos rubros, sólo se prevé una variación de entre el 15 y el 22 por ciento en el aumento del efecto sustitución de la tecnología por las personas.
A su vez, casi el 60 por ciento cree que las nuevas posiciones ocuparán una porción importante de sus nóminas laborales. Dentro de este último grupo, el 17.4 por ciento cree que esas nuevas posiciones significarán más del 30 por ciento del total de su staff de colaboradores.
En definitiva, el estudio no solo destaca cómo la incorporación de la digitalización y la automatización de procesos generan nuevas tareas y roles humanos, sino también que las compañías cruzadas por la tecnología generarán más empleos que las que no atraviesan por estos procesos.
Sólo el 15 por ciento de las tareas desarrolladas por humanos fue reemplazada
“Este nuevo relevamiento sobre Transformación Digital y Trabajo del Futuro pronostica que se van a necesitar más personas para manejar los negocios que se imaginan en el futuro inmediato. Nos entusiasma contribuir a hacer de esto una realidad, con oferta ágil de formación, investigación y colaboración activa junto al sector público y privado del país”, subraya Andrés Pallaro, Director del Observatorio del Futuro Universidad Siglo 21.
Por otro lado, sólo el 15 por ciento de las tareas laborales desarrolladas por humanos fueron reemplazadas por dispositivos tecnológicos. Y para los próximos tres años, se espera un incremento que alcance el 22 por ciento. Un dato relevante es que las tareas que las empresas automatizan, bajando las actividades humanas, se dan en dos áreas: producción y administración, aunque se destaca que la sustitución tecnológica de ciertas tareas laborales no está acompañada de una reducción de la dotación de personal. A nivel global, por ejemplo, la fabricación y la administración se hacen cada vez más tecnológicas y con menos tareas humanas; y las demás áreas de las empresas, más enfocadas en servicios, mercados y personas, encierran mayores oportunidades de tareas humanas significativas no reemplazables por tecnologías.
Otro aspecto que se consultó en este estudio refiere a las habilidades que se perciben como más necesarias para el futuro laboral. Se destacan el trabajo en equipo, aprendizaje continuo, claridad, escucha activa y comunicación, asertividad, persuasión y negociación.
Se espera que los trabajos del futuro surjan y se multipliquen a partir de la expansión de la economía digital, verde y global, acelerada por el efecto de la pandemia en el mundo. Se trata de empleos mediados por tecnologías, enfocados en tareas más creativas, significativas, analíticas y de valor agregado que requieren conocimiento técnico, pero fundamentalmente de habilidades blandas, personales e interpersonales.
“Los trabajos del futuro nos interpelan para llevar al frente nuevas ocupaciones que deben ser acompañadas desde los entornos educativos. Es por esto que desde la Universidad pensamos en nuevas carreras y programas de formación ejecutiva que acompañen estas necesidades de profesionalización en constante evolución”, explica Leonardo Medrano, Vicerrector de Innovación, Investigación y Posgrado de Siglo 21.
Las nuevas oportunidades del trabajo futuro conllevan nuevos desafíos para capitalizar todo su potencial de manera efectiva y escalable. La incorporación de nuevas tecnologías demanda también nuevas capacidades y habilidades en la fuerza laboral, así como una visión estratégica de las organizaciones para evolucionar al ritmo de la nueva realidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí