
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 64.5 por ciento de las empresas que fueron transformadas por el impacto de las nuevas tecnologías, con más empleo
La tecnología se incorpora en las empresas / Web
Las nuevas tecnologías generan más trabajo para las personas y no las desplazan, contrario a lo que se plantea en algunos ámbitos del trabajo. Así, el 64.5 por ciento de las empresas que fueron transformadas por el impacto de las nuevas tecnologías, se ven generando más empleo humano en los próximos tres años, una proyección que comparte la mayoría de las organizaciones consultadas. Y en cuanto a las empresas tradicionales, el eporcentaje cae al 47 entre las que prevén la incorporación de más empleo en el mediano plazo.
Los datos surgen de un estudio de la Universidad Siglo 21, a través de su Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales, realizó una nueva investigación enfocada en la transformación digital en organizaciones argentinas, las demandas del mercado y los perfiles requeridos para el trabajo futuro.
Entre los datos destacados, se observan que:
• En el último año, sólo el 15 por ciento de las tareas desarrolladas por humanos fue reemplazada por dispositivos tecnológicos.
• El 28 por ciento de las empresas incorporó personas en posiciones nuevas no presentes en los organigramas tradicionales.
• 6 de cada 10 empresas transformadas por la tecnología planean incorporar empleo humano en los próximos 3 años.
LE PUEDE INTERESAR
“La Gran Renuncia” en EEUU: por qué millones de personas dejan su empleo
• Apenas 4 de cada 10 compañías tradicionales contratará personal en el mismo período.
• Más allá del alcance en diversos rubros, sólo se prevé una variación de entre el 15 y el 22 por ciento en el aumento del efecto sustitución de la tecnología por las personas.
A su vez, casi el 60 por ciento cree que las nuevas posiciones ocuparán una porción importante de sus nóminas laborales. Dentro de este último grupo, el 17.4 por ciento cree que esas nuevas posiciones significarán más del 30 por ciento del total de su staff de colaboradores.
En definitiva, el estudio no solo destaca cómo la incorporación de la digitalización y la automatización de procesos generan nuevas tareas y roles humanos, sino también que las compañías cruzadas por la tecnología generarán más empleos que las que no atraviesan por estos procesos.
Sólo el 15 por ciento de las tareas desarrolladas por humanos fue reemplazada
“Este nuevo relevamiento sobre Transformación Digital y Trabajo del Futuro pronostica que se van a necesitar más personas para manejar los negocios que se imaginan en el futuro inmediato. Nos entusiasma contribuir a hacer de esto una realidad, con oferta ágil de formación, investigación y colaboración activa junto al sector público y privado del país”, subraya Andrés Pallaro, Director del Observatorio del Futuro Universidad Siglo 21.
Por otro lado, sólo el 15 por ciento de las tareas laborales desarrolladas por humanos fueron reemplazadas por dispositivos tecnológicos. Y para los próximos tres años, se espera un incremento que alcance el 22 por ciento. Un dato relevante es que las tareas que las empresas automatizan, bajando las actividades humanas, se dan en dos áreas: producción y administración, aunque se destaca que la sustitución tecnológica de ciertas tareas laborales no está acompañada de una reducción de la dotación de personal. A nivel global, por ejemplo, la fabricación y la administración se hacen cada vez más tecnológicas y con menos tareas humanas; y las demás áreas de las empresas, más enfocadas en servicios, mercados y personas, encierran mayores oportunidades de tareas humanas significativas no reemplazables por tecnologías.
Otro aspecto que se consultó en este estudio refiere a las habilidades que se perciben como más necesarias para el futuro laboral. Se destacan el trabajo en equipo, aprendizaje continuo, claridad, escucha activa y comunicación, asertividad, persuasión y negociación.
Se espera que los trabajos del futuro surjan y se multipliquen a partir de la expansión de la economía digital, verde y global, acelerada por el efecto de la pandemia en el mundo. Se trata de empleos mediados por tecnologías, enfocados en tareas más creativas, significativas, analíticas y de valor agregado que requieren conocimiento técnico, pero fundamentalmente de habilidades blandas, personales e interpersonales.
“Los trabajos del futuro nos interpelan para llevar al frente nuevas ocupaciones que deben ser acompañadas desde los entornos educativos. Es por esto que desde la Universidad pensamos en nuevas carreras y programas de formación ejecutiva que acompañen estas necesidades de profesionalización en constante evolución”, explica Leonardo Medrano, Vicerrector de Innovación, Investigación y Posgrado de Siglo 21.
Las nuevas oportunidades del trabajo futuro conllevan nuevos desafíos para capitalizar todo su potencial de manera efectiva y escalable. La incorporación de nuevas tecnologías demanda también nuevas capacidades y habilidades en la fuerza laboral, así como una visión estratégica de las organizaciones para evolucionar al ritmo de la nueva realidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí