
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En los talleres adelantan un año de recuperación firme y con perspectiva de mayor crecimiento en 2022 por el valor de los equipos
Las conversiones treparon con fuerza durante lo que va del año / Web
Tras sortear un 2020 que los empresarios del sector no dudan en definir como el peor en décadas, el negocio de las conversiones a Gas Natural Comprimido (GNC) volvió a despegar con fuerza y los actores de la actividad se preparan para cerrar un año de recuperación firme y con perspectiva de mayor crecimiento en 2022.
A este ritmo, según indicaron voceros de la Cámara Argentina de Productores de Equipos Completos de GNC (CAPEC), 2021 concluirá con un incremento en la cantidad de instalaciones de equipos del orden del 20 por ciento versus el año anterior. La respuesta a este buen momento que transita el rubro hay que buscarla en lo que viene ocurriendo con las naftas y las complicaciones diarias que afronta el bolsillo del automovilista.
También, en los costos de instalación, que prácticamente no se movieron en los últimos 6 meses más allá de la inflación predominante y el salto casi permanente del dólar. “Hoy por hoy, convertir un vehículo particular a GNC sale lo mismo que un juego de grifería para el hogar. O más barato que comprar 4 sillas. Los precios quedaron atrasados”, comentó Horacio Magrath, titular de la CAPEC.
“Lamentablemente, la situación de la economía en general nos ha impedido crecer mucho más. Pero estamos en un momento de recuperación fuerte. Si el país comienza a funcionar de manera completa, bueno, vamos a tener la posibilidad de aumentar mucho más las conversiones en 2022. Estamos cerca de los números de 2019, para nosotros un año por demás de positivo”, agregó a Iprofesional.
Si bien el directivo reconoció que las situaciones electorales de los últimos meses tuvieron incidencia en la evolución de las conversiones, expuso que las instalaciones mensuales no han dejado de crecer a lo largo del año.
“Estamos en el orden de las 11.800 conversiones, justamente, por mes. En 2019 la estadística fue de 13.000. No estamos tan lejos. El año dramático fue el 2020, el primero de la pandemia. Ahí nuestro sector cayó a las 8.100 instalaciones por mes. Estamos transitando un aumento del orden del 20 por ciento respecto de 2020”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
La emergencia hídrica que nunca se aplicó
LE PUEDE INTERESAR
Una entidad empresaria capacita a internos
Mientras brotan rumores de potenciales incrementos de las naftas en el corto plazo, Magrath remarcó que incluso hoy la diferencia económica que garantiza el GNC “es enorme más allá del congelamiento en las estaciones de servicio” y que, en gran medida, “eso explica la demanda de equipos de gas”.
“Al margen de promociones o beneficios puntuales para cargar nafta, como los que dan los bancos, el precio en el surtidor sigue siendo muy caro respecto del metro cúbico de gas. La diferencia es de más del 50 por ciento entre un combustible y otro. Para el bolsillo es una ventaja muy importante”, sostuvo el directivo.
“El precio de los tubos, los cilindros, la instalación, no se ha movido. Desde mediados de 2021 para acá el valor de los equipos se mantuvo en un valor que promedia los 80.000 pesos. Si bien hay costos en dólares en parte de esas unidades, lo cierto es lo que los fabricantes siguen absorbiendo esa cuota con tal de mantener los precios de conversión”, agregó.
Magrath comentó, además, que los talleres e instaladores en general continúan brindando alternativas de pagos en 12, 18 y 24 cuotas.
“Por la quietud de los precios de instalación ahora quien se pasa a gas amortiza la inversión en mucho menos tiempo. El ahorro para quien utiliza el vehículo con fines laborales puede llegar a los 15.000 pesos mensuales. De ahí que esa persona termina recuperando la inversión en menos de 6 meses”, dijo.
Para luego concluir: “Medidos en dólares, el valor de los equipos nunca estuvo tan bajo. Hoy, si tomamos en cuenta el billete paralelo, con 400 dólares en mano podés hacer la instalación de un sistema de quinta generación. Normalmente, ese costo nunca bajaba de, por lo menos, los 1.000 dólares. Ese tipo de diferencias en el tipo de cambio explica, también, porque las conversiones siguen subiendo cada mes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí