
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado electo de Juntos en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, dijo compartir “una visión parecida con (José Luis) Espert y (Cynthia) Hotton”, dos de sus adversarios en últimas elecciones legislativas. Y adelantó una posible alianza con esos espacios de cara a las presidenciales de 2023 para “consolidar a la oposición, pero también ampliarnos para mejorar nuestra representatividad”.
Santilli, que en los comicios del 14 de noviembre se impuso con el 39,81% de los votos frente al 38,53% que cosechó Victoria Tolosa Paz (por el Frente de Todos), cree que ahora el desafío pasa por “seguir trabajando en ampliar nuestro espacio” y que “el triunfo de Juntos en las generales fue muy importante en todo el país y en la Provincia contra el peronismo unido. Pero estoy convencido de que tenemos una oportunidad para seguir creciendo”, advirtió en declaraciones radiales.
Más allá de la afinidad política que Santilli manifestó por Espert y Hotton, una cuestión matemática pesa en su estrategia. “En el 2017 -recordó el exvicejefe porteño- nosotros estábamos unificados en la Provincia y sacamos el 42 por ciento contra el peronismo dividido. En esta última elección, con la oposición atomizada, logramos llegar al 40 por ciento y ganarle al oficialismo que estaba unificado”.
Remitía así a los resultados de las últimas legislativas: la de 2017, cuando Graciela Ocaña encabezó la boleta de Cambiemos y sacó el 42,15% en territorio bonaerense; y la de 2019, año en el que la postulación de Cristian Ritondo reunió el 37,66%. En ambos casos, los denominados sectores “libertarios” y “celestes” -hoy representados por Espert y Hotton- iban representados por Juntos por el Cambio.
Pero en las últimas elecciones de medio término, como se dijo, Santilli arañó el 40 por ciento. Mientras sintió como propia la “fuga” del 10 por ciento de los votos que podrían haber sido para Juntos pero terminaron repartiéndose entre el frente Avanza Libertad, de Espert (alcanzó el 7,5 por ciento), y + Valores, de Hotton (2,95 por ciento).
Santilli está convencido de que si Avanza Libertad y +Valores hubieran ido dentro de Juntos, esa gran alianza opositora hubiera superado el 50 por ciento de los sufragios en la Provincia y el triunfo sobre Tolosa Paz hubiera sido más abultado.
LE PUEDE INTERESAR
Stolbizer: “Me gustaría que Manes sea nuestro candidato a presidente”
LE PUEDE INTERESAR
Se viene una elección picante por el control del gremio judicial
De hecho, uno de los análisis que se hacen en el campamento opositor es que el repunte del Frente de Todos en la Provincia obedeció, en parte, al crecimiento de Hotton y Espert. Por eso consideran vital sumar a ambos dirigentes para perforar el techo del 40 por ciento y ganar la Gobernación.
“Hay que sumarlos sí o sí”, musitan cerca de Santilli sobre esta suerte de operativo ampliación que ya conoció un antecedente en las PASO. Entonces, era el economista de Avanza Libertad el que proponía armar “un gran frente opositor en la Provincia para derrotar al kirchnerismo”. Lo que imaginaba era una alianza con Juntos por el Cambio, pero también con el ‘randazzismo’ , el GEN de Margarita Stolbizer “y ahí dentro una PASO para que se elija el mejor opositor”.
Incluso, se habló de reuniones entre Espert, Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y otros dirigentes del PRO. Las negociaciones para cerrar esa “mega alianza” parecían estar encaminadas, pero, según confirmó allá por julio el propio economista, la idea fue rechazada por la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica (que integran Juntos por el Cambio). Y además, no se llegó a zanjar la puja por el piso de votos necesario para ocupar una banca.
Habrá que ver esta vez si aquellas viejas rencillas pre-PASO han sido superadas y si Espert finalmente cede a la ampliación ahora propuesta por Santilli. También, comó se plantará el economista en el Congreso y si, por ejemplo, unifica su bloque con el de Javier Milei, la revelación liberal en la ciudad de Buenos Aires y cuyo discurso es abiertamente opositor al de Larreta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí