
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez del caso quiere determinar de quién es la huella dactilar encontrada en un proyectil. Sigue la pista de nueve personas
El frente del edificio atacado, con custodia policial / Clarín
En el marco de la investigación para dar con las nueve personas que en la noche del lunes atacaron con bombas molotov el edificio del Grupo Clarín, el juez federal Luis Rodríguez solicitó la colaboración en el caso de agentes del FBI -la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos- y de un organismo criminal de Chile.
Lo que pretende el magistrado es que estos organismos analicen una huella dactilar encontrada en uno de los proyectiles incendiarios arrojado por el grupo, que no llegó a romperse y que podría resultar clave para hallar a los sospechosos. Como en los registros nacionales (RENAPER, RENAR y la Dirección Nacional de Migraciones) no hay información sobre esa huella, una posibilidad es que pertenezca a una persona extranjera que pudo haber ingresado ilegalmente al país o que se trate de un turista sin datos asentados.
Para dilucidar eso es que el magistrado pidió a la delegación que el FBI tiene en Buenos Aires que coteje la huella encontrada con sus registros. Y lo mismo hizo con un organismo criminal de Chile que entre sus archivos cuenta con datos de personas de América Latina.
El grupo que tiró entre siete y ocho bombas molotov contra el edificio de Clarín (sobre la calle Piedras, de Buenos Aires) estaba integrado por nueve personas: seis hombres y tres mujeres. Todos estaban encapuchados, sin embargo quedaron filmados y los investigadores ya tienen los rostros individualizados de cada uno. Incluso, un detalle físico que los peritos encargados de la revisión de las imágenes detectó en uno de los sospechosos era hasta ayer la pista más firme que se tenía para dar con la banda.
Para encontrar a los atacantes, personal de la División Antiterrorismo de la Policía Federal y del Centro de Investigación Judicial (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aire relevó más de 400 cámaras de seguridad. Sobre la base de esos registros, los investigadores están tras la pista de un grupo de anarquistas que suele moverse por la zona de Constitución y Barracas y que para perpetrar su ataque se habrían movilizado a pie, en bici y en al menos tres motos.
Lo que hasta ayer no se había obtenido eran las patentes de esos vehículos. “Cuando se amplía la imagen (registrada por la cámara de seguridad) se pixela y no se puede ver”, explicó una fuente del caso en declaraciones periodísticas.
LE PUEDE INTERESAR
Macri desafía a Larreta y vuelve a pedir PASO rumbo a 2023
LE PUEDE INTERESAR
El aumento de impuestos en la Provincia rondaría el 50 por ciento
La investigación avanzaba además con otras medidas de prueba como el análisis de las antenas de teléfonos celulares de la zona para obtener los números que impactaron en el momento del ataque.
Bajo la carátula de intimidación pública, el hecho es investigado por el fiscal Gerardo Pollicita, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11, y por el juez Rodríguez, quienes entre sus tareas tienen la de dilucidar el móvil del ataque. Aunque, según detallaron voceros judiciales, todo apunta a que se trata de “un grupo minúsculo de características anarquistas, ya que no hubo una reivindicación pública del ataque a la sede del grupo de comunicación”.
El ataque a Clarín, ocurrido el último lunes poco después de las 23, provocó un principio de incendio en el edificio, sin heridos ni daños materiales. Y desató un amplio rechazo de distintos sectores del periodismo y la oposición al que también se sumaron funcionarios del Gobierno nacional (entre ellos, el propio Presidente) y agrupaciones oficialistas como La Cámpora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí