

“Bandido”, con Laport
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una versión online en 2020, mañana comienza la 16° edición, que será híbrida y mostrará 130 películas con entrada gratis
“Bandido”, con Laport
Comienza la fiesta del cine de la región, y regresa a la pantalla grande: desde mañana al 4 de diciembre se llevará a cabo el 16° Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, que será a la vez presencial (con funciones en el Select, la Estación Provincial, La Bicicletería y el Espacio para la Memoria Ex Comisaría 5°) y online (gran parte de la programación se podrá ver por Octubre TV). Y, como siempre, gratis.
Serán 130 las películas que llegarán a las pantallas de la Ciudad, incluyendo las habituales secciones de largos latinoamericanos y argentinos, la sección dedicada a filmes de La Plata, Aullidos y una retrospectiva sobre Tomás Lipgot.
La Competencia Latinoamericana de Largometrajes está integrada por 14 películas: “1991” (Guatemala), “La bitácora del sur” (Chile), “Matar a Pinochet” (Chile), “Carmen Vidal, mujer detective” (Uruguay), “La mami” (México/España), “Nidal” (Chile), “El film justifica los medios” (Colombia), “La muerte de un perro” (Uruguay), “O Amor Dentro da Câmera” (Brasil), “Objetos Rebeldes” (Costa Rica/Colombia), “Como el cielo después de llover” (Colombia/Argentina), “Esquí” (Argentina/Brasil), “Balada para niños muertos” (Colombia) y “Guiexhuba” (México).
Habrá también 50 producciones dentro de la Competencia Latinoamericana de Cortos, mientras que en la competencia de Largometrajes Argentinos se podrán ver “Los visionadores”, “Bajo la corteza”, “Bandido”, “Como el viento”, “El ritual del alcaucil”, “Ese fin de semana”, “Retiros (in)voluntarios”, “El apego”, “Las motitos”, “INTRA” y “La casa de los conejos”.
Con una gran variedad de producciones y una sección dividida en cortometrajes y largometrajes, La Plata se afianza como un gran polo de producción del cine independiente. Eso se verá reflejado en la tradicional sección La Plata Filma, competencia de largometrajes compuesta por “Proyecto HIGUERA”, “Antarktis”, “La Plata contada”, “Forcone”, “El abrazo del mar”, “PARE(S)ER”, “Ensayo sobre lo íntimo”, “Haciendo tiempo” y “El exterior”. También habrá una parte dedicada a cortos con 18 obras en las categorías de ficción, documental, animación, videoensayo y videoclip.
Y como cada año, el cine de género fantástico y terror del continente se agrupará en la sección Aullidos, donde se exhibirán “Inmortal” (Argentina), “Realidad Virtual” (Argentina), “El cementerio de las almas perdidas” (Brasil), “La Funeraria” (Argentina), “La Forma del Bosque” (Argentina), “Skull: A Máscara de Anhangá” (Brasil)
LE PUEDE INTERESAR
“Dame la puerta...”: cómo fue la “reaparición” de Fort desde el más allá
El cineasta Tomás Lipgot tendrá una retrospectiva dedicada a su “Trilogía de la Libertad”: “Fortalezas” (2010), “Moacir” (2011), “Moacir III” (2017) y “Moacir y yo” (2021), la última película en torno a la figura del músico brasileño Moacir Dos Santos y las personas en instituciones de encierro.
Además, junto al Movimiento Audiovisual Platense (MAP) se llevará adelante un Foco sobre las Mujeres realizadoras estudiantes de la carrera de cine de La Plata, intervenida y cerrada por la última dictadura cívico militar en 1978 por su intensa actividad política y por su producción fílmica militante.
El reencuentro con sus testimonios, recuerdos y memorias apunta a recomponer un fragmento de la historia para que nuevas generaciones tengan presente sus miradas. Se proyectarán los cortometrajes: “Bienamémonos” (1971) de Silvia Verga, “La Ratonera” (1971) de Alfredo Oroz, “TP Muñeca de trapo” (1967) e “Inés” (1968) de Susana de Cristófano.
El Fesaalp se llevará a cabo hasta el 4 de diciembre entre la presencialidad y la virtualidad
El festival presentará además la sección paralela Cine x Mostras con películas que tienen en común la construcción de voces e imágenes que habilitan la creación de otros mundos posibles más allá de las restricciones que imponen la cisheteronorma, la blanquitud y la clase social (cuatro películas integran la sección: “Umbral”, “Gordo Puto”, “Amén” y “El laberinto de las lunas”). Mientras que en la necesaria y tradicional sección del festival Cine y Derechos Humanos, se podrán ver “El largo viaje de Alejandro Bordon” (Argentina) y “Operación Camanducaia” (Brasil).
En la página oficial fesaalp.com se puede encontrar la programación completa y el detalle de cada película.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí