

ARCHIVO
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juntos quiere que el Fondo de Infraestructura Municipal que fue de $ 12 mil millones este año, pase a cerca de 80 mil millones. Sondeos
ARCHIVO
José Picón
jpicon@eldia.com
Los recursos que recibirán los municipios volverán a transformarse en eje central del debate por el Presupuesto bonaerense para 2022. La oposición hará valer sus cartas para sacar la mayor tajada posible, en realidad, un mandato que surge de los propios intendentes de Juntos que reclaman asegurarse fondos para hacer obras y no pasar demasiados sobresaltos en sus gestiones.
El primer dato fuerte surgió de forma extraoficial. La oposición comenzó a sacar cuentas a partir de un dato histórico. En 2016 durante la administración de María Eugenia Vidal se creó el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), que fue parte central de la negociación para que el entonces Frente para la Victoria y el Frente Renovador de Sergio Massa aportaran sus votos para sancionar el primer Presupuesto del entonces gobierno de Cambiemos.
En aquél entonces, con un presupuesto de 354 mil millones de pesos, el FIM se terminó fijando en 10 mil millones de pesos. Fue el 2,82 por ciento del total del cálculo de recursos y gastos de la administración bonaerense. Como para 2022 se proyecta un Presupuesto de 3.140.000.000.000 pesos, ese porcentaje de 2,82 debería fijar el FIM en 88.639 millones de pesos. Esa es la aspiración de máxima de la oposición y los números han comenzado a circular en los bloques legislativos de Juntos.
Se trata, en rigor, de una aspiración que comparten los intendentes del oficialismo. De hecho, en el encuentro del miércoles entre Kicillof y los alcaldes del Frente de Todos se habló del tema. Algunos de ellos plantearon duplicar o triplicar los montos que rigieron para 2021. El Gobernador no adelantó detalles, pero anticipó que ese demandado fondo formará parte del proyecto oficial que ingresará el lunes a la Legislatura. Nadie se imagina, en cambio, que el Ejecutivo vaya a estirarse tanto y multiplicar casi por 8 los recursos que recibieron los municipios este año.
El lunes el ministro de Economía y Hacienda, Pablo López, se reunirá con los integrantes de las comisiones de Presupuesto de ambas cámaras para avanzar con el análisis de los números del cálculo de recursos y gastos. También, para dar a conocer el impacto que tendrá el ajuste impositivo el año próximo.
Durante 2021 y en plena pandemia, el FIM finalmente apareció en el Presupuesto provincial luego de arduas negociaciones y se estableció en cerca de 12 mil millones de pesos. La mitad de esos recursos se distribuyó por el coeficiente único (CUD) que se utiliza para el reparto de la coparticipación y el otro 50 por ciento conforme a los ingresos corrientes percibidos durante el ejercicio 2019 por los municipios.
LE PUEDE INTERESAR
El cepo al turismo puede generar una restricción más fuerte de dólares
LE PUEDE INTERESAR
El Papa le dio a Guzmán un cargo en el Vaticano
Esa había sido una condición que habían establecido los intendentes de Juntos, puesto que en 2020 los alcaldes de la UCR y el PRO reclamaron que la Provincia hizo uso “discrecional del reparto”. También denunciaron en su momento que a los municipios opositores se les demoró las entregas de adelantos para comenzar las obras.
Ahora, según las primeras cuentas, el techo de 88 mil millones de pesos aparece en principio lejos de lo que estaría dispuesto a ceder el Ejecutivo. Pero la negociación recién dio algunos pasos informales.
En la oposición recuerdan que el FIM que se gestó en el primer año de gobierno de Vidal fue el que permitió que el peronismo, entonces en la oposición, le diera a la nueva administración de Cambiemos su primer presupuesto. “Fue el pago por la gobernabilidad”, rememoran en Juntos.
En ese acuerdo político tuvo un rol central Martín Insaurralde, quien por entonces formaba parte del grupo de intendentes dialoguistas del PJ y que piloteó la negociación con los funcionarios de Vidal. También desempeñó un papel decisivo Sergio Massa.
Ahora, del otro lado del mostrador, Insaurralde se encargará de negociar el destrabe presupuestario con Juntos.
Y el FIM, motor financiero de la gobernabilidad, volverá a asomar como prenda de cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí